PRESUPUESTOS

EL DÉFICIT COMERCIAL AUMENTÓ UN 33,6% HASTA AGOSTO

- Las exportaciones crecieron un 3,9%, frente al 12,2% que lo hicieron las importaciones

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit comercial aumentó un 33,6% durante los ocho primeros meses del año, como consecuencia del mayor avance de las importaciones que de las exportaciones, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Así, en términos interanuales, el incremento del déficit comercial español alcanzó los 49.592,9 millones de euros, mientras que la tasa de cobertura se situó en el 66,6%, es decir, 5,4 puntos porcentuales menos que en los ocho primeros meses de 2004.

En estos ocho meses de 2005, las exportaciones españolas sumaron un total de 98.944 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,9% respecto al mismo periodo de 2004. En cuanto a las importaciones, registraron un crecimiento del 12,2%, para situarse en 148.536,9 millones de euros.

Por sectores, las semimanufacturas volvieron a ser los productos más exportados con una cuota del 24,6% y un incremento interanual del 10,9%. Dentro de este sector, destacan los avances en las ventas de las partidas de metales no ferrosos(+27,6%), hierro y acero (+22,7%) y plásticos (+16,2%).

Por su parte, las exportaciones de bienes de equipo (que suponen el 21,3% del total) crecieron en este periodo un 6,9%. Por el contrario, las ventas del sector automóvil (20,3% del total) se redujeron un 4,3%, debido al descenso de las exportaciones de vehículos terminados (-7,7%).

En cuanto al resto de sectores, se registraron avances interanuales en las exportaciones de productos energéticos (+ 18,6%), materias primas (+9,8%) y, en menor medidas de los alimentos (+0,9%).

Por el contrario, se experimentan retrocesos para los sectores de bienes de consumo duradero (-0,4%) y de manufacturas de consumo (-1,6%), destacando dentro de este ultimo sector la caída interanual de las ventas de calzado (- 6,6%) y de juguetes (-7,9%).

Por su parte, las importaciones experimentaron aumentos interanuales en todos los sectores. El mayor incremento correspondió a los productos energéticos (que suponen el 13,6% del total de las importaciones del periodo), las cuales crecen un 39,6% respecto a los ocho primeros meses de 2004.

Además, la buena marcha de estos productos se observan en todas las partidas que lo componen (+36,4% para petróleo y derivados y del 55,9% para gas).

Por otro lado, las importaciones de bienes de equipo (24,1% del total) mejoraron un 14,4%, las de semimanufacturas (21,2% del total) un 8,2% y las de materias primas (3,2% del total) un 17,6%.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2005
F