EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 31,7% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
- En marzo el incremento fue del 23,3%, pero las exportaciones comenzaron a recuperarse
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit comercial ascendió a 974.500 millones de pesetas en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 31,7% respecto al mismo periodo de 1998, según anunció hoy, en rueda e prensa, la secretaria de Estado de Comercio, Turismo y Pyme, Elena Pisonero.
El valor de las exportaciones fue de 4,015 billones de pesetas, lo que representa un ligerísimo descenso del 0,1% respecto a enero-marzo del año pasado, mientras que las importaciones sumaron los 4,989 billones de pesetas, con un incremento del 4,8%.
Prácticamente todos los sectores tuvieron un balance negativo en lo que se refiere a sus ventas al exterior. Sólo la automoción y los bienes de equipo representaron la excpción de este panorama, con aumentos del 7,7% y del 2,6%, respectivamente.
En cuanto a las importaciones, los mayores crecimientos fueron nuevamente los de los automóviles (30,2% de subida) y los bienes de equipo (15,1%), lo que denota la gran fortaleza de la demanda interna de inversión y una tendencia al consumo de productos duraderos.
Respecto a los datos de marzo, el déficit comercial se incrementó un 23,3% respecto al mismo mes del año pasado y alcanzó un importe de 392.200 millones de pesets.
Sin embargo, destacar que, por primera vez en lo que va de año, las exportaciones registraron una recuperación y crecieron un 7,2%, alcanzando una cifra de de 1,584 billones de pesetas. Las importaciones, por su parte, subieron un 10,1% y fueron de 1,976 billones de pesetas.
Pisonero puso de relieve que, a diferencia de los meses precedentes, en los que sólo el automóvil y algunos bienes de equipo tenían tasas positivas de crecimiento, en marzo prácticamente todos los sectores contribuyeron alcrecimiento de la exportación.
En su opinión, se asiste a un cambio de tendencia en el ciclo, puesto que por primera vez desde el pasado mes de julio se han recuperado las exportaciones a terceros países no comunitarios.
ENCUESTA DE COYUNTURA
Pisonero dio a conocer además los resultados de la Encuesta de Coyuntura de Exportación correspondiente al cuarto trimestre del año pasado, que refleja un ligero pesimismo de los empresarios en lo que se refiere a sus ventas al exterior en el corto plazo. stas expectativas, sin embargo, mejoran en el medio plazo.
Así, un 40% de los empresarios consultados esperaba una cartera de pedidos al alza o estable en el primer trimestre del año, mientras que un 20% creían que sus ventas al exterior iban a bajar.
En cuanto a las expectativas para todo el año 1999, la opinión mayoritaria (un 43%) fue que la cartera evolucionará al alza y sólo un 17% esperaba una baja. Los empresarios más optimistas son los del sector de bienes de consumo y los más pesimistas,curiosamente, los del sector de la automoción.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1999
A