EL DEFICIT COMERCIAL ASCENDIO A 290.100 MILLONES EN NOVIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit comercial ascendió el pasado mes de noviembre a 290.100 millones de pesetas, con lo que el acumulado en los once pimeros meses del año se elevó a 3.187.800 millones, según datos facilitados hoy por la Dirección General de Aduanas.

Esta cifra representa un incremento del 3,3 por ciento respecto al mismo periodo de 1990, a pesar de que las exportaciones crecieron más que las importaciones, un 11 por ciento frente a un 8,1 por cien.

Las exportaciones más dinámicas entre enero y noviembre fueron las manufacturas semielaboradas y las de bienes de consumo, mientras que se desaceleraron notablemente las de bienes d capital, que sólo aumentaron un 4,8 por cien.

En el capítulo importador, destaca la recuperación de las compras de bienes de equipo, ya que de una tasa negativa del 5 por ciento en el primer trimestre del año se ha pasado a otra positiva del 11,2 por cien entre octubre y noviembre.

Este comportamiento, unido al de la producción interior de este tipo de bienes, indica que la inversión en equipo, aunque con unos meses de retraso respecto al consumo, también ha comenzado a recuperarse en la segundamitad del año.

La primera rúbrica exportadora la constituyen los automóviles, que supusieron el 15,8 por ciento de las ventas al exterior, con un total de 901.120 millones de pesetas. Entre las compras sobresalen las de petróleo, por un importe de 646.629 millones de pesetas, que supuso un 7,29 por cien del total.

Los principales clientes de España son Francia, Alemania, e Italia, que compraron el 19,8, el 15,9 y el 11,5 por cien de todas las exportaciones. Los mayores proveedores fueron también sos tres países, con porcentajes muy similares al de las importaciones.

Las exportaciones a la CE crecieron un 13,9 por cien, destacando el incremento de las dirigidas a Alemania, que fue de un 33 por ciento, lo que explica 4,5 de los 11 puntos de crecimiento de las ventas al exterior.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 1991
M