MADRID

EL DÉFICIT COMERCIAL ALCANZÓ LOS 8.074 MILLONES DE EUROS EN FEBRERO, UN 17,2% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit comercial alcanzó en febrero los 8.074 millones de euros, lo que supone un 17,2% más que en el mismo mes del año anterior.

Según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, las exportaciones españolas de mercancías registraron un valor de 16.621,4 millones de euros, un 11,9% más que en el mismo mes de 2007.

Por su parte, las importaciones se incrementaron un 13,5% en términos interanuales, lo que las llevó a alcanzar los 24.695,4 millones de euros.

En febrero de 2008, el sector exportador más dinámico fue el de productos energéticos (4,6% del total mensual), con un aumento interanual en sus ventas del 39,5%.

Las exportaciones del sector automóvil (principal sector exportador en febrero de 2008, con una cuota del 21,3% del total) crecieron un 21,1%.

También destacaron los aumentos del 16,9% en las ventas de alimentos (14,3% del total) y del 16,5% en las de productos químicos (12,9% del total).

Las compras de productos químicos (12,6% del total) crecieron un 20,1%. Asimismo, las importaciones de alimentos (8,1% del total) se incrementaron en un 17,0%, las del sector automóvil (15,5% del total) un 15,7% y las de manufacturas de consumo (9,8% el total) un 13,8%. Las compras de bienes de equipo (22,3% del total) crecieron un 6,3%.

Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (72,8% del total mensual) mostraron un avance interanual del 14,0% en febrero de 2008. Las ventas a los países de la zona euro (57,3% del total) aumentaron un 11,2%.

Francia, principal destino de las exportaciones españolas, tuvo una cuota mensual del 18,6% (+3,2%), mientras que las ventas a Alemania (11,5% del total) crecieron un 16,9%. Las ventas a Bélgica y Reino Unidoregistraron avances del 42,6% y21,8%, respectivamente.

Las exportaciones dirigidas a países no pertenecientes a la Unión Europea (27,2% del total mensual) aumentaron un 6,5% respecto a febrero de 2007. Las exportaciones a Asia y África aumentaron un 20,4% y 19,8%, respectivamente.

En cuanto a las importaciones procedentes de la Unión Europea (59,5% del total mensual) aumentaron un 13,3%. Las compras a países de la zona euro (50,1% del total) lo hicieron en un 13,6%.

Destacaron las importaciones procedentes de Alemania (16,3% del total), con un avance del 18,6%. Más moderado fue el aumento en las compras a Italia (10,1%) y Francia (7,7%).

Las importaciones procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea (40,5% del total mensual) se incrementaron un 13,9% en términos interanuales.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2008
M