DEFICIT. CCOO CONSIDERA QUE ERA "IRREAL" LA PRETENSION DEL DEFICIT CERO Y EXIGE MS GASTO PUBLICO Y MAS INVERSION EN INFRAESTRUCTURAS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Política Institucional de CCOO, Salvador Bangueses, calificó hoy de "irreal" la pretensión mantenida hasta ayer por el Gobierno de alcanzar el déficit cero, y señaló que, aunque el equilibrio presupuestario es "deseable", España necesita más gasto público y más inversión en infraestructuras.

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, anunció ayer que el Estado registrrá un déficit público del 0,2% en términos de Contabilidad Nacional este año y no cumplirá con el objetivo de estabilidad presupuestaria.

En declaraciones a Servimedia, Bangueses calificó el cuadro macroeconómico trazado por el Gobierno a lo largo de los sucesivos presupuestos, tanto para 2002 como para 2003, de "relativamente optimista".

En su opinión, la pretensión de alcanzar el equilibrio presupuestario para 2003 "nunca ha sido real". "Así lo hemos dicho cuando hemos caracterizado el crecimieto, tanto en lo que se refiere a sus cifras de crecimiento, como de inflación y recaudación", dijo.

Pese a que considera que el equilibro presupuestario es deseable, Bangueses recomendó una mayor inversión en gasto público y una mayor inversión en infraestructuras para conseguir una recaudación mayor y una competividad mayor de las empresas españolas.

COMUNIDADES AUTONOMAS

Bangueses criticó a Rato por culpar de este mal dato a la desviación presupuestaria de las comunidades autónomas e instó alministro de Economía a llevar a cabo políticas "más realistas y que se adapten a las necesidades de las personas".

Por último, subrayó la necesidad de reformar inmediatamente el Senado, de modo que se convierta en el foro donde se lleven a cabo los debates de presupuesto.

"El presupuesto del conjunto de las administraciones del Estado debe tener algún foro donde se pueda poner en común, lo que requiere una reforma inmediata de la Cámara Alta", concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2002
J