EL DEFICIT AGROALIMENTARIO CON FRANCIA AUMENTO UN 83% EN 1993

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit de la balanza comercial agroalimentaria española con Francia alcanzó los 117.531 millones de pesetas en 1993, un 83,5 por ciento superior al año anterior (64.029 millones), según un informe de FEPEX (Federación de Exportadores de Frutas y Hortalizas), al que ha tenido acceso Servimedia.

Este dato coincide con las agresiones a las frutas y hortalizasespañolas en Francia. Tras la incorporación a la UE España ha pasado de tener un saldo positivo en 57.403 millones de pesetas en 1985 al déficit anteriormente referido.

Así, mientras las exportaciones francesas a España crecieron en el periodo 1985-93 en un 859,8 por ciento, las españolas al país vecino aumentaron tan solo un 190,1 por ciento.

Según FEPEX, el alto grado de penetración de las frutas y hortalizas españolas motivó la exigencia de fuertes restricciones para éstas en las negociaciones con un largo periodo transitorio y mecanismos proteccionistas, algunos de ellos todavía en vigor. Esto es lo que ha provocado una pérdida de 10.000 de ingresos anuales en las ventas a Francia.

FEPEX considera que "la nacionalización violenta e impune del mercado francés es insultante para España", ya que los productos afectados por las "agresiones y chantajes franceses", tales como frutas, hortalizas y pesca, son los que menor crecimiento han tenido en sus exportaciones desde la adhesión a la UE.

Así, las frutas y hortalizas tuvieron un incremento del 127 por ciento desde 1985 a 1993, mientras la pesca creció un 178 por ciento, cuando la media para los productos agroalimentarios fue del 190 por ciento.

Los mayores aumentos en las ventas a Francia son productos complementarios con la producción francesa, con menor importnacia relativa y que detentan un menor peso en el total de las exportaciones, según FEPEX.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1994
L