EL DEFICIT AGRICOLA SE CUADRUPLICO EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit agrícola se cuadruplicó en los cuatro primeros meses del año, al situarse en 54.613,7 millnes de pesetas, frente a los 13.545 millones del primer cuatrimestre del 91, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio.

El saldo negativo, resultado en parte de la sequía, fue consecuencia de unas importaciones de 421.839,8 millones de pesetas y unas exportaciones de 367.226 millones, con unos crecimientos respectivos del 11,2 y el 0,4 por ciento.

Según la Secretaría de Estado de Comercio, el sector agrícola, junto con las industrias del metal, son los que presentan una mayor atonía en ss ventas al exterior, especialmente por la caída de las ventas de cereales y aceites.

Las frutas constituyeron nuevamente la principal rúbrica exportadora, con unas ventas que se elevaron a 109.267 millones de pesetas, un 24,8 por ciento más que en primer cuatrimestre del 91.

También crecieron las ventas de legumbres, que totalizaron 81.609 millones de pesetas, y de productos lácteos, de los que se exportaron 7.991,6 millones de pesetas, con un incremento del 98 por ciento.

En cuanto a la imortación de productos agrícolas, los mayores aumentos correspondieron a las frutas, cuyo consumo aumentó un 53,1 por ciento y se situó en 22.821 millones de pesetas.

Asimismo, la importación de aceites (de los que España es el primer productor mundial) creció un 40,7 por ciento y alcanzó los 20.384 millones. Los principales proveedores son los países mediterráneos europeos y Túnez.

COMPRAS DE PESCADO

Un importe mucho más cuantioso, aunque su incremento fue menor, es el de las compras de pescadoprocedente del extranjero, en lo que los españoles se gastaron 81.908 millones de pesetas, un 8,8 por ciento más que en el 91.

A pesar de su incremento, el déficit de la balanza agraria representó en el primer cuatrimestre sólo el 4,3 por ciento del déficit comercial total, que se elevó a 1.269.073 millones de pesetas.

No obstante, confirma la negativa evolución del sector agrario en los primeros meses del año que, según el Instituto Nacional de Estadística, vio disminuir su producción un 2,7 porcien en el primer trimestre.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 1992
M