EL DEFICI POR CUENTA CORRIENTE CRECIO UN 44% HASTA MAYO

- Las transferencias comunitarias cayeron un 26%

MADRID
SERVIMEDIA

En España el déficit de la balanza por cuenta corriente, que refleja los ingresos y pagos por operaciones comerciales, servicios, rentas y transferencias, aumentó un 43,9% en los cinco primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2002, hasta alcanzar un total de 7.677,8 millones de euros.

Según informó hoy el Banco de España este incremento se debió al aumento el déficit de la balanza comercial y al deterioro del saldo de las balanzas de rentas y transferencias corrientes, que se vieron parcialmente compensadas por el superávit de la balanza de servicios.

De esta forma, el déficit de la balanza comercial ascendió a 13.350 millones de euros en el periodo enero-mayo, lo que supone un aumento del 16,08% respecto al mismo periodo de 2002. Por su parte, las exportaciones de mercancías crecieron un 7,6% en tasa interanual frente al crecimiento del 9% registrado e las importaciones.

En cuanto a los servicios, el superávit acumulado alcanzó los 9.063,5 millones de euros, un 5,6% más, mientras que el superávit de turismo y viajes creció un 5,3% hasta mayo, para situarse en 10.272,7 millones de euros.

Además, la balanza de rentas contribuyó al incremento del déficit corriente, al registrar un saldo deficitario de 4.917,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 14% respecto a los cinco primeros meses de 2002.

TRANSFERENCIAS UE

El saldo positvo acumulado de la balanza de transferencias se redujo un 19,4%, hasta alcanzar los 1.527,1 millones de euros. La cuenta de capital, que recoge principalmente las transferencias recibidas de la Unión Europea (UE), registró de enero a mayo un saldo positivo de 2.447,9 millones de euros, con un descenso del 26%, debido principalmente a la caída de transferencias de capital recibidas del entorno comunitario.

Asimismo, el saldo agregado de las cuentas corrientes y de capital, que mide la capacidad o necesdad de financiación de la economía, fue negativo en 5.229,9 millones de euros, un 157,8% superior al de los cinco primeros meses de 2002.

Por otra parte, la cuenta financiera, excluido el Banco de España, registró unas entradas netas entre enero y mayo del presente año de 14.008,6 millones de euros, frente a los 5.948,8 millones de euros contabilizados en el mismo periodo del pasado ejercicio.

Sólo en el mes de mayo el déficit por cuenta corriente ascendió a 963,6 millones de euros, un 88,5% supeior al registrado en el mismo mes de 2002. Este resultado respondió al deterioro del saldo de la balanza de transferencias corrientes, así como al aumento del déficit de las balanzas comercial y de rentas.

(SERVIMEDIA)
14 Ago 2003
L