EL DEFENSOR DEL PUEBLO PIDE DELEGACIONES DE EXTRANJERIA EN MELILLA Y CEUTA PARA GARANTIZAR UN TRATO "HUMANO" A LOS INMIGRANTES
- Pide a Interior "una rectificación" y "un trtamiento más ajustado a derecho"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, pidió hoy la creación de Delegaciones de Extranjería en Ceuta, Melilla y la zona sur peninsular, con personal y medios suficientes, para garantizar el cumplimiento de la Ley de Extranjería y el respeto a los derechos individuales de cada inmigrante.
Alvarez de Miranda, que dirigió una jornada sobre "Insumisión y objeción de conciencia" en los cursosde verano de la Universidad Complutense, dijo que el Ministerio de Interior debe "rectificar" algunas medidas que se suelen adoptar con los imnigrantes.
El defensor del Pueblo pidió al ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, que dé orden para que "el tiempo que los inmigrantes deban permanecer en espera se les dispense un tratamiento humano y que no vivan en las condiciones en que han vivido en los últimos meses".
Fernando Alvarez de Miranda afirmó que la Administración debe garantizar "el trataiento individualizado del problema de la inmigración y si hubiera dotación de personal y de medios en unas Delegaciones de Extranjería tendríamos la posiblidad de examinar cada caso, con un tratamiento más ajustado a derecho".
El máximo responsable de la Oficina del Defensor del Pueblo dijo que estas delegaciones para la atención a los inmigrantes "evitarían encontrarnos con un número excesivo de inmigrantes, lo que a veces exige tomar medidas precipitadas y urgentes".
(SERVIMEDIA)
18 Jul 1996
F