EL DEFENSOR DEL PUEBLO PIDE CAMBIOSEN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL EN DEFENSA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, ha decidido pedir a los poderes públicos que modifiquen la Ley de Enjuiciamiento Civil, a fin de evitar la situación de indefensión que produce la ejecución inmediata de las sentencias de juzgados de Primera Instancia, lo que, en muchos casos, hace imposible el recurso a instancias judiciales superiores.
La institución que dirige Enrique Múgica hace est petición después de recibir esta tarde a los periodistas José García Abad, director de "El Siglo"; Pedro Páramo, ex director de "Tiempo"; y Fernando Jáuregui, director de "diarioDirecto.com", quienes expusieron al Defensor del Pueblo los problemas que origina esta ley a los medios de comunicación.
Según la nota de la Oficina del Defensor, "la aplicación de esta ley puede provocar en la práctica la desaparición de medios de comunicación que se ven imposibilitados de satisfacer algunas indemnizaciones articularmente cuantiosas acordadas por los juzgados de Primera Instancia y que, sin embargo, podrían ser revisadas en instancias superiores".
"La citada ley", continúa la nota, "exige a periodistas y medios de comunicación el pago inmediato de las indemnizaciones antes de presentar otro recurso, sin que al receptor de la misma se le exijan garantías de devolución en su caso. Ello hace que el demandante pueda eludir con cierta facilidad la devolución de la indemnización, o de parte de ella, en el casode que una instancia superior así lo ordenase tiempo después".
Finalmente, el Defensor indica que "todo ello está generando una sensación de inseguridad en los medios y en los informadores que puede llevar a una autocensura de hecho, con el menoscabo de derechos fundamentales como la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a la información".
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2003
J