EL DEFENSOR DEL PUEBLO INVESTIGA PROBLEMAS DE ACCESO DE LOS MENORES A LA SANIDAD PUBLICA

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Pueblo en funciones, Antonio Rovira, ha abierto una investigación sobre el acceso de los menores de edad españoles a las prestaciones sanitaras gratuitas del Sistema Nacional de Salud, cuando no son titulares o beneficiarios de la asistencia sanitaria de la Seguridad Social.

La Oficina del Defensor explicó hoy que esta institución ha abierto esta queja de oficio después de que la institución tuvo conocimiento de que el Hospital del Niño Jesús, de Madrid, había negado asistencia sanitaria a un niño de 3 años, hijo de madre española sin trabajo, si no firmaba previamente un recibo correspondiente al importe de la consula médica. Rovira ha soicitado al Insalud el preceptivo informe sobre este hecho concreto.

Además, el Defensor en funciones ha enviado un escrito al presidente ejecutivo del Insalud, Alberto Núñez Feijoo, en el que le solicita un informe general sobre el acceso de los menores a las prestaciones sanitarias.

Rovira recuerda que las instrucciónes generales de 2 de febrero de 1999, que había comunicado el Ministerio de Sanidad y Consumo al Insalud, decían que "el Servicio Nacional de Salud, a través de sus servicios propio y concertados, continuará prestando asistencia sanitaria a todos los menores de edad, incluidos los menores de edad extranjeros que se hallen en territorio nacional, cualquiera que sea su situación legal o irregular de residencia, con absoluto respeto a los principios de igualdad y no discriminación a que se refieren los artículos 10.1, 12 y 16 de la Ley General de Sanidad".

Sin embargo, las instrucciones generales comunicadas por el Insalud, de 3 de febrero de 1999, para Atención Primaria y Especialzada restringen su objeto al regular la expedición del documento acreditativo del derecho a la asitencia sanitaria sólo a los menores extranjeros.

Por ello, el Defensor del Pueblo en funciones ha solicitado el referido informe al Insalud sobre el acceso de los menores a las prestaciones sanitarias.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2000
J