EL DEFENSOR DEL PUEBLO ESTUDIA EL CASO DE LA POLICIA SUSPENDIDA EN MADRID EN EL CONCURSO DE ASCENSO A CABO POR ESTAR EMBARAZADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, se ha dirigido al alcalde de Madrid, José María Alvarez el Manzano, interesándose por la situación de una agente de la Policía Municipal que fue eliminada de las pruebas de ascenso a cabo por no poder realizar las pruebas físicas debido a su avanzado estado de gestación.
En una queja de oficio, el Defensor del Pueblo pregunta al ayuntamiento si es cierto que a dicha agente, después de superar con éxito -al igual que su marido- la primera fase del concurso, no s le admitió su solicitud de ser eximida de las pruebas físicas, como permitían las bases de la convocatoria del concurso de ascenso para los aspirantes que alegaran accidente laboral, al considerar su embarazo como una patología y no como un accidente.
Según Enrique Múgica, de ser ciertos estos hechos "se habría creado una discriminación contraria a la política de igualdad que es exigible a ese ayuntamiento, sobre todo teniendo en cuenta que la perspectiva de ser padre no ha perjudicado al esposo de l interesada, quien al parecer concurrió a las mismas pruebas sin ningún tipo de impedimentos o limitación".
A juicio del Defensor del Pueblo, si se demostrara que el embarazo fue efectivamente la causa de que se impidiera a la agente promocionar en el cuerpo, se habría producido una vulneración del artículo 14 de la Constitución.
Múgica pide al alcalde de Madrid que le especifique si son ciertos los hechos denunciados, en base a qué normativa se ha regulado la convocatoria de dicho concurso de asenso, qué norma se ha invocado para desestimar la petición de la interesada de eximirla de las pruebas físicas o por qué ha sido suspendida, en lugar de condicionar su ascenso a la superación de dichas pruebas una vez hubiera dado a luz.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2001
CAA