EL DEFENSOR DEL PUEBLO DENUNCIA CARENCIAS EN EMPLEO PUBLICO, PRESTACIONES Y ASISTENCIA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

-Según el informe correspondiente a 2001

MADRID
SERVIMEDIA

Dificultades en la reserva de empleo público para discapacitados, pérdida de prestaciones por revisión de las situaciones de incapacidad, y carencias en la asistencia residencial para los minusválidos psíquicos son los tres temas que han cncentraron las denuncias al Defensor del Pueblo durante el año 2001 en materia de discapacidad.

Según el informe presentado a las Cortes por la institución que preside Enrique Múgica, el Ministerio de Administraciones Públicas sigue considerando que la reserva del 3% de empleo público para discapacitados no afecta a los procesos de promoción interna, lo que ha motivado una recomendación del Defensor.

Este ministerio, según el informe, sigue alegando que el mandato de la Ley 30/1984, de 2 de agost, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, que determina que en las ofertas de empleo público se reserve un cupo no inferior al 3% de las vacantes para ser cubiertas por personal con una discapacidad igual o superior al 33%, se refiere a las plazas vacantes incluidas en las ofertas de empleo público, pero no afecta a las convocatorias de procesos de promoción interna.

El Defensor del Pueblo actuó también respecto a las pruebas selectivas para cubrir plazas de vigilantes de museos o seguridad,en cuya convocatoria no se había hecho reserva a favor de las personas con discapacidad.

SANIDAD Y POLITICA SOCIAL

El Defensor del Pueblo señala que, una vez más, en el año 2001 se han vuelto a detectar dificultades de asistencia a los discapacitados psíquicos por falta de plazas y por la inadecuación de las existentes a las necesidades reales de quienes las solicitan.

Otro de los temas sobre los que el Defensor del Pueblo manifiesta su "preocupación" es el caso de personas con discapacidad quese quedan sin las prestaciones y servicios de los que venían disfrutando "y que constituían su medio básico de subsistencia", como consecuencia de la aplicación de la normativa para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía. Este es el caso, señala el informe, de los enfermos de VIH o de los receptores de un trasplante de riñón.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2002
P