EL DEFENSOR DE PUEBLO ANDALUZ ACUSA A VARIOS CONSEJEROS DE ENTORPECER LA LABOR DE SU INSTITUCION

SEVILLA
SERVIMEDIA

El Defensor del Pueblo Andaluz, el cura José Chamizo, denunció hoy ante el Parlamento autónomo la falta de cooperación de las administraciones locales y autonómica con la institución que preside y criticó la "actitud entorpecedora" de 23 altos cargos andaluces, entre los que figuran los consejeros de Salud, de Obras Públicas, y Cultura de la Junta de Andalucía.

Las reclamaciones oriinadas por la vivienda, la educación y la salud centraron las quejas de los andaluces -más de un 40% del total- ante la Oficina del Defensor del Pueblo andaluz durante 1995, según el último informe anual presentado esta tarde por Chamizo.

El Defensor del Pueblo Andaluz recibió 4.042 quejas, la mayor parte sobre el incumplimiento de derechos constitucionales de carácter social. El grueso de reclamaciones tramitadas exigían una respuesta eficaz de las administraciones públicas en su faceta de prestaciónde todo tipo de servicios.

El número de quejas se ha duplicado respecto a 1994 -2.198-, aunque 2.144 corresponden a una misma formulada por otros tantos ciudadanos de la localidad malagueña de Pizarra, que solicitaron expresamente que se tramitara de forma individual, exigiendo mayor dotación sanitaria para la población.

El 53% de las quejas fueron presentadas por varones, casi el 42% por mujeres y el resto por asociaciones o colectivos. El número de firmantes que suscriben las quejas ha aumentad de forma progresiva en los últimos años. Mientras en 1992 se presentaron 2.711 quejas respaldadas por 4.203 firmantes, el último año 17.175 andaluces respaldaron los 4.042 expedientes abiertos.

El perfil medio del ciudadano que presenta una queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz corresponde a una persona entre los 30 y 40 años, de sexo masculino, que ha obtenido un nivel de estudios universitario, tiene empleo en el sector público y que pertenece a una unidad familiar compuesta por cuatro miembroscuyos ingresos mensuales oscilan entre las 100.000 y 200.000 pesetas, según la última encuesta elaborada por la institución.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 1996
C