Defensor del Pueblo
El Defensor presenta en el Pleno del Congreso su informe sobre abusos en la Iglesia
- La convocatoria de la Cámara Baja coincide con la Asamblea Plenaria de los obispos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, presenta este jueves en el Pleno del Congreso de los Diputados el informe que ha elaborado sobre los abusos en el seno de la Iglesia en España y el papel de los poderes públicos. La comparecencia coincide con la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española, que reúne a los obispos en Madrid desde el lunes hasta este viernes.
Dicha comparecencia se producirá en el Hemiciclo de la Cámara Baja a partir de las 9 horas. A mediados de octubre, Gabilondo remarcó en la comisión parlamentaria sobre la institución que encabeza la importancia de impulsar un acto público y un fondo para la reparación de las víctimas de la Iglesia. En la actualización de datos que ofreció hace un mes, Gabilondo elevó a 674 las víctimas consultadas para su informe y 188 víctimas conocidas en el último año.
El informe del Defensor del Pueblo, entregado hace un año a la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, recoge 24 recomendaciones, que incluyen el citado acto público y el fondo estatal de compensación, con participación de la Iglesia.
"El Parlamento y el Gobierno tienen que ver el cómo”, dijo Gabilondo a los parlamentarios el pasado 15 de octubre, cuando aseguró que ya era el momento de los legisladores y los políticos para desarrollar las medidas que crean pertinentes. La investigación parte de la encomienda que el Congreso hizo en marzo de 2022 a la Oficina de Gabilondo para esclarecer la magnitud de esta lacra en la Iglesia católica española.
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
Los obispos españoles celebraron el pasado julio una reunión extraordinaria de su asamblea plenaria en la que aprobaron tres documentos elaborados conjuntamente con la Conferencia Española de Religiosos (Confer): las Líneas de trabajo de las instituciones de la Iglesia católica en España, el Plan de Reparación Integral a menores y personas equiparadas en derecho, víctimas de abusos sexuales (Priva) y los Criterios Orientadores para la reparación integral a los menores de edad o personas mayores equipadas en derecho, víctimas de abusos sexuales producidos en el seno de la Iglesia católica en España.
Según la última versión del informe de la Iglesia, ‘Para dar luz’, fechada en marzo, se elevan a 1.057 casos el número de abusadores sexuales en el ámbito eclesial. De ese millar, 428 se registraron en diócesis y provincias eclesiásticas, 613 en institutos religiosos, uno en institutos seculares y 15 en otras instituciones específicas de la Iglesia.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
AHP/BMG/clc