MADRID

EL DEFENSOR DEL MENOR PIDE "PENAS EXCEPCIONALES PARA DELITOS EXCEPCIONALES" CON "MEDIDAS EDUCATIVAS OBLIGATORIAS"

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, pidió hoy "penas excepcionales para delitos excepcionales", en referencia a los cometidos por menores de edad para los que la actual Ley "no garantiza una reinserción en las mejores condiciones con el tiempo de condena previsto".

Canalda, que participó en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial, declaró a los periodistas que la actual Ley del Menor hay que reformarla en dos sentidos, para este tipo de delitos más gravés y para los menores no imputables.

A su juicio, los menores que con doce años son capaces de cometer delitos tan graves "no pueden quedar impunes, por una cuestión de justicia, por la propia víctima y por ellos mismos, porque la sociedad tiene que enseñarles que eso que han hecho está muy mal".

Para prevenir y evitar casos de violencia y agresiones entre los menores de edad, Canalda propuso "medidas educativas obligatorias" para esa franja de edad por debajo de los 14 años. En su opinión, "es importante que un niño que comienza a delinquir a esa edad tenga conciencia de que ha hecho algo muy malo y que se le pueda reinsentar y educar adecuadamente para que cuando tenga 15 ó 16 años no cometa un delito más grave".

En este sentido, insistió en la importancia de retomar la educación en valores y ensañar a los niños la importancia del respeto, el esfuerzo y el sacrificio, para "atajar los problemas que se están derivando de una sociedad muy compleja".

Canalda añadió que no se puede permitir la "relativización moral" que en estos momentos hay en la sociedad y que se plasma en los medios de comunicación y en Internet. A su juicio, "las series dirigidas a los menores lo único que transmiten es violencia, la banalización del sexo y de las relaciones humanas y el consumo de alcohol y drogas".

Según explicó, se están creando modelos que dan mal ejemplo, puesto que consideran "ordinario lo que realmente es extraordinario".

Por ello, animó a los padres a educarse en las nuevas tecnologías para poder controlar lo que hacen sus hijos en Internet.

En este sentido, señaló que un padre no tiene que tener miedo de cometer una ilegalidad cuando supervisa o curiosea lo que hacen sus hijos en Internet, ya que tiene la responsabilidad de ejercer la patria potestad sobre sus hijos.

Por su parte, el actual concejal del Menor y Familia del Ayuntamiento de las Rozas y ex defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Pedro Núñez Morgades, indicó que la actual Ley del Menor "no da la respuesta adecuada no sólo para proteger a la víctima sino también para recuperar al delincuente".

Morgades coincidió con Canalda en la importancia de educar en valores. Según él, "si los menores tienen adecuadamente interiorizados el respeto, la responsabilidad y la empatía, tendrán también un bagaje y una fortaleza para no caer en los delitos y riesgos".

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2009
L