FRACASO ESCOLAR

EL DEFENSOR DEL MENOR DENUNCIA QUE SE HACEN LEYES DE ENSEÑANZA Y NO DE EDUCACIÓN INTEGRAL DE LOS MENORES

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Menor de la Comunidd de Madrid, Pedro Núñez Morgades, denunció hoy que se hacen leyes de enseñanza y no de educación integral de los menores y alertó sobre la necesidad de revisar en profundidad los criterios y pautas educativas, no sólo en lo que se refiere a los grandes marcos de actuación, sino también en el trabajoque se desarrolla en las aulas, en el día a día que viven alumnos y profesores.

"Los datos del informe de la OCDE que sitúan a España como el cuarto país de este entorno en fracaso escolar, sólo por delante de Brasil, México y Turquía, son un indicador más de que no estamos sabiendo abordar el tema de la educación de una manera efectiva", asegura Núñez Morgades en un comunicado.

Por esto, el Defensor del Menor reitera la necesidad de "hacer un Pacto de Estado que nos permita avanzar por el buen camino, partiendo de lo que nos une y no de lo que nos separa y tratando de compaginar las leyes generales con las normas que han de regir el desarrollo de la actividad en los centros".

"Ha llegado el momento de pasar de los macro-argumentos a los micro-argumentos y abordar el tema de la Educación desde la primera instancia, que es el aula: los alumnos y los profesores", señala Núñez Morgades.

"La responsabilidad no atañe exclusivamente a los poderes públicos. Padres y docentes deben asumir la relevancia de sus actitudes y compromisos para conseguir alcanzar los objetivos educativos. En este contexto, el esfuerzo que se reclama a los alumnos debe surgir con facilidad porque con unos docentes motivados y unos padres comprometidos, el esfuerzo exigido al menor se transforma en responsabilidad", sostiene Núñez Morgades.

Morgades propone como soluciones al fracaso escolar que padece España que los alumnos participen más en el aula, que exista contacto permanente entre la familia y la escuela, que el profesor recupere la autoridad y que "la sociedad considere que el gasto en Educación es siempre la gran inversión que debemos hacer".

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2006
A