EL DEFENSOR DEL MENOR DEFIENDE LA LEY DEL MENOR Y AFIRMA QUE ES EXPORTABLE A OTROS PAISES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Javier Urra, ha impartido una conferencia en el Ral Colegio Universitario "El Escorial-María Cristina" en la que ha defendido el espíritu de la nueva Ley del Menor y ha advertido que "si se ponen los medios adecuados, la copiarán otros países".
Para Javier Urra, La Ley de Responsabilidad Penal del Menor persigue la resocialización del menor. En este contexto, especifica que "la ley contempla trece medidas alternativas al encierro de los jóvenes en recintos".
Para ello, en su opinión, no basta con que los centros estén bien acondicionados, sino ue la sociedad debería estar dispuesta a acoger a los menores que estuvieran cumpliendo penas en estos internados.
Según el Defensor del Menor, existe el peligro de que los jóvenes que hubieran delinquido no consigan la reinserción social a causa de que "hay cientos de personas que trabajan en el diagnóstico, no en la calle".
Javier Urra se muestra en contra de aquellos que opinan que es conveniente tomar medidas de carácter penal dirigidas a adultos para los menores que hubieran delinquido y se osiciona a favor de que los jóvenes menores de catorce años no fueran enjuiciados, porque considera que "hay que educar para sensibilizar a los jóvenes".
En su conferencia en el Real Colegio Universitario "El Escorial-María Cristina", Urra abogó también por la especialización de jueces y fiscales que se encarguen de casos relacionados con menores y se quejó de la lentitud de los procesos judiciales que se llevan a cabo con respecto a los menores, porque, subrayó, "educar a un chaval significa que se l juzga inmediatamente".
Para Javier Urra es importante que los ciudadanos entiendan la Ley del Menor, ya que, "si fracasa se endurecerán las posiciones sociales".
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2001
V