EL DEFENSOR DEL MENOR APUESTA POR LA EDUCACION COMO EL GRAN OBJETIVO SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Pedro Núñez Morgade, ha señalado que la desprotección de los menores de edad radica principalmente en que "no pueden asumir sus propias responsabilidades; y para asumirlas, para poder tomar decisiones necesitan unos parámetros y una formación que vienen dados por la educación". "Para mí es el gran objetivo social" subraya.
"No dedicamos el tiempo, el esfuerzo, la dedicación y la preparación adecuada para, sobre todo, practicar la mejor inversión en relación con los menores y con la sociedad misma que es su educación", asegura Núñez Morgades. "Sin caer en la demagogia ni en la retórica falsa, el mundo lo tenemos que diseñar mucho más hacia los menores", según declara en una entrevista publicada en la revista de información social "Quince Días" de la Obra Social de Caja Madrid.
El Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid es el Alto Comisionado de la Asamblea de Madrid para salvaguardar y promover los derechos de los menores de edad. Núñez Morgades desempeña este cardo desde octubre de 2001, sustituyendo a Javier Urra. "Intentar de forma convencida, con un equipo extraordinario, desligarme de otros compromisos y centrarme en ser un poco la voz de los que no suelen tener voz, que son los menores", es la filosofía con la que Morgades afronta su trabajo diario.
"Lo que nosotros pedimos de verdad es esa gran herencia que podemos dejar a nuestros hijos, esa gran plataforma sobre la que edificar su dignidad, que es la adecuada educación", concluye en Pedro Núñez Morgades.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
M