EL DEFENSOR DEL DISCAPACITADO DE VALENCIA VELARA POR LA IGUALDAD DE DERECHOS ABORALES Y SOCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La figura de Defensor del Discapacitado creada por la Generalitat Valenciana tendrá como principal cometido potenciar la inserción laboral de personas con minusvalías, según declaró a Servimedia el consejero de Trabajo, José Sanmartín, promotor de esta iniciativa.
El nuevo organismo se ocupará de recoger también propuestas de colectivos de discapacitados en cualquier ámbito de la actividad social para llevarlas a la práctica con ayuda de las insttuciones públicas o privadas.
El Defensor del Discapacitado en la Comunidad Valenciana será, con toda probabilidad, una funcionaria autonómica con discapacidad física, Juana Andrés, que presta ahora sus servicios en la misma Consejería de Trabajo, según adelantaron a Servimedia fuentes oficiales.
El nombramiento será ratificado por decreto del Gobierno valenciano antes de finalizar el año, según las previsiones de la Consejería de Trabajo.
"Es nuestra intención", dijo Sanmartín, "que la nuev figura de defensa del discapacitado tenga reconocidas potestades para hacer cumplir la legislación vigente en materia de igualdad de oportunidades para la inserción laboral de minusválidos, así como para redactar propuestas para eliminar barreras arquitectónicas urbanas".
Entre las actividades previstas inicialmente para que sean desarrolladas e incentivadas por el nuevo departamento figuran la formación continua del discapacitado, el reciclaje laboral y, sobre todo, la revalorización de la mano de ora de personas con discapacidad para facilitarles el pase a las empresas privadas, apuntó el consejero.
El pasado día 20 de noviembre, la Consejería de Trabajo mantuvo una primera reunión con representantes de discapacitados valencianos para exponer las líneas generales de su política social.
En este encuentro, el departamento anunció una inversión cercana a los 4.000 millones de pesetas en los próximos ejercicios que serán destinados exclusivamente a potenciar la inserción de personas con minusvlías, según precisó Sanmartín.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1995
C