EL DEFENSOR ABOGA POR FACILITAR EL ACCESO DE LOS DISCAPACITADOS A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, abogó hoy por que los gobiernos faciliten el acceso a las nuevas tecnologías a las personas con discapacidad, como elemento de integración socal y laboral.
Múgica, que pronunció la conferencia "Nuevas tecnologías e Integración Social" en el seminario "La tecnología al servicio del hombre", subrayó la importancia que tiene actualmente la aplicación de las nuevas tecologías para la integración social y laboral de personas con alguna discapacidad.
En este sentido, recordó que la ONU cuenta con dos documentos que insisten en el papel que las tecnologías de todo tipo pueden representar para la integración social de quienes ven limitada su atividad o restringida su participación en la sociedad por causa de determinadas características somáticas o piscológicas.
Indicó que en materia de prevención ya existe la tecnología para evitar o superar gran parte de las discapacidades existentes, y añadió que en el campo de la rehabilitación es necesario facilitar recursos financieros para que quienes necesiten de la tecnología en su vida cotidina puedan adquirirlos y utilizarlos.
En cuanto a la equiparación de oportunidades, las nuevas tecnoloías aportan su decisiva influencia en todo lo que se refiere a los procesos educativos, la integración laboral, las actividades culturales y recreativas y, en general, la eliminación de barreras arquitectónicas y de la comunicación.
También en relación con la aportación de las nuevas tecnologías a la integración de las personas discapacitadas, Múgica recordó el proyecto europeo COST, que pretende impulsar la utilización de Internet en aras al crecimiento económico y del aumento del empleo, pero sin olidar hacer accesible la red a las personas con discapacidad.
Finalmente, señaló que como Defensor del Pueblo tiene que velar por dos derechos aparentemente irreconciliables en la Red, derecho a la intimidad de los internautas y derecho a la información. En este sentido, señaló que hoy por hoy se estudia un esquema de acción interestatal que vigile y limite la difusión de contenidos ilícitos.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2001
J