DEFENSA TRANSFORMA EN ABONO MUNICIONES CADUCADAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa ha concluido con éxito los ensayos realizados en laboratorio para transformar en abono municiones caducadas con alto contenido en nitratos.

Ramón López Alemany, jefe de la Unidad de Medio Ambiente del Ministerio de Defensa, ha declarado a Servimedia qe la posibilidad de obtener abono con las municiones caducadas constituye un avance importante en la gestión de estos residuos.

Alemany dijo que una vez que los ensayos en laboratorio han concluido con éxito, el ministerio podría iniciar contactos con los sectores industriales interesados en este sistema de aprovechamiento de la munición inservible para introducirlo en el mercado.

Las investigaciones encaminadas a encontrar usos alternativos para este tipo de residuos comenzaron en España y otrospaíses occidentales a mediados de la década de los noventa, como consecuencia de la entrada en vigor de los convenios internacionales que regulan la protección de los mares y prohiben el vertido de estos desechos en fosas oceánicas, que era la práctica habitual hasta ese momento.

López Alemany señaló que, además de los ensayos realizados para transformar parte de la munición obsoleta en abono, el Ministerio de Defensa no descarta alcanzar un acuerdo con los fabricantes para que se hagan cargo de estosresiduos.

En la actualidad, en España sólo hay una empresa que gestiona este tipo de desechos, Faex, que también se ocupa de la destrucción de las minas antipersonas que inició el Ejército español para cumplir el Protocolo de Montreal.

El Ministerio de Defensa destinará este año más de 2.000 millones de pesetas a acciones encaminadas a reducir el impacto ambiental que provocan las acciones e infraestructuras del Ejército.

Durante los últimos años, Defensa ha introducido sistemas de gestión abiental en veinte unidades del Ejército, entre ellas un campo de adiestramiento y la Base Aérea de Getafe (Madrid), y en los próximos ejercicios se irán implantando en otros centros.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2000
GJA