TABACO

DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA OPINA QUE EL COSTE DE LOS FARMACOS PARA DEJAR DE FUMAR DEBE ASUMIRLO EL PACIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, Marciano Sánchez Bayle, calificó hoy de "coherente" y "razonable" la decisión del Ministerio de Sanidad de no sufragar el gasto de los fármacos para dejar de fumar ya que, según dijo, su eficacia a medio plazo es "tan sólo moderada".

En declaraciones a Servimedia, Sánchez Bayle aseguró que "el número de personas que deja de fumar mediante el empleo de estos fármacos supera en tan sólo un 5-10%, al cabo de los cinco años, a las que lo hacen sin esta ayuda", indicó.

Sobre la proliferación de las marcas de tabaco a bajo precio, el presidente apuntó la necesidad de "imponer cargas impositivas sustancialmente mayores" o establecer un precio mínimo a estos productos.

"Venimos reivindicando desde hace mucho tiempo que se aplique algún tipo de gravamen para que los precios dejen de ser tan excesivamente bajos, como en el caso de Reino Unido, donde la marca más barata supera los 2,5 euros", concluyó.

Sánchez Bayle valoró que la edad mínima exigida en la compra de tabaco equivalga a la mayoría de edad, "como ocurre en el caso del alcohol", aunque añadió que "la venta de este producto a menores debería ser sometida a un mayor número de controles".

En cuanto a las quejas realizadas por diversas organizaciones hosteleras, quienes calificaron a la Ley Antitabaco de "imposible de cumplir y aplicar", la federación se mostró "disconforme". "Si en otros países, como Irlanda, se han aplicado medidas de este tipo, incluso más restrictivas, será posible", concluyó.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2005
L