DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA EXIGE A MADRID MÁS DINERO Y PERSONAL PARA EVITAR SITUACIONES COMO LAS DE RAYAN
- Asegura que la enfermería está "infradotada" en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adspm) denunció hoy que el área de enfermería de los centros de salud y hospitales madrileños está "especialmente infradotada" y exigió más dinero y recursos humanos para evitar errores médicos como el que costó la vida el lunes pasado al pequeño Rayan, el hijo de la primera víctima mortal de la nueva gripe en España.
"Exigimos que para evitar, entre otras cosas, situaciones dramáticas como las recientemente vividas, se doten adecuadamente los servicios, se aporten los recursos financieros necesarios y se detenga y revierta la deriva privatizadora y de desmantelamiento de la Sanidad Pública madrileña", afirmó Adspm en una nota de prensa.
Y es que, según esta asociación, en Madrid hay 2,9 enfermeros por cada 1.000 habitantes, cuando la media nacional es de 3,43 por el mismo número de ciudadanos.
Algo parecido se observa con los médicos y las camas, que, según Defensa de la Sanidad Pública, están también por debajo de la media nacional en Madrid.
Así, indica la asociación, si en la región madrileña hay dos facultativos por cada 1.000 habitantes, la media del resto de comunidades se sitúa en 2,26. En cuanto a las camas, en Madrid hay 3,46 por 1.000 ciudadanos, mientras que la media nacional es de 3,63.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2009
G