DEFENSA RECURRIRA EL AUTO DEL SUPREMO SOBRE VIVIENDAS MILITARES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa recurrirá el auto del Tribunal Supremo que acordó suspender la ejecución del real decreto sobre vivindas militares, salvo las normas organizativas del Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Armadas (Invifas).

El recurso fue promovido por la Hermandad de Personal Militar para evitar ser desahuciados y poder seguir ocupando sus pisos, que Defensa ha calificado de logísticos con el fin de ponerlos a disposición del personal de las Fuerzas Armadas en activo, que se caracteriza por sus cambios de destino.

Según el ministerio, desde que entró en vigor el real decreto, en enero de este año, ha sidoaplicado en sus efectos más favorables para los inquilinos. Por ello, ha reconocido el derecho de poder ocupar de por vida las viviendas militares a jubilados, viudas, personal de reserva o a quienes les queden cinco años para pasar a esta situación.

Estas medidas han afectado a once mil personas, mientras que otros quince mil miembros de las Fuerzas Armadas han recibido determinadas compensaciones económicas por abandonar los pisos que ocupaban. Además, Defensa ha dado prioridad a los proyectos de costitución de cooperativas.

DESAHUCIO

El Invifas abrió expedientes de desahucio que afectaban a personal que estaba en situación de ocupación indebida, como en el caso de algunos pilotos en reserva transitoria que trabajan en compañías privadas de aviación, de otras personas que ocupaban dos viviendas o del personal que dispone de pisos sin tener la condición de militar.

Según Defensa, los expedientes ahora paralizados trataban de facilitar el acceso a parte de los 18.000 peticionarios que en esos momentos tienen solicitada una vivienda militar.

La decisión del Tribunal Supremo ha obligado al ministerio a suspender todas sus actuaciones, pese a que su titular, Julián García Vargas, ha manifestado que las medidas en materia de vivienda se pondrían en marcha con prudencia pero también con firmeza.

Su aplicación ha permitido archivar más de 400 expedientes, por lo que Defensa ha decidido recurrir para paliar, según el departamento, las situaciones injustas de los militares que por la movildad de sus destinos tienen que cambiar habitualmente de residencia y no pueden disponer de ella por estar ocupada.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1991
C