DEFENSA RECONOCE QUE LA PERDIDA DEL UNICO "EUROFIGHTER" ESPAÑOL PRODUCIRA RETRASOS EN EL PROGRAMA DEL CAZA EUROPEO

MADRID
SERVIMEDIA

El accidente del prototipo español del caza "Eurofighter", que se estrelló el pasado 21 de noviembre en Ciudad Real "tendrá un cierto impacto en el conjunto del programa" de fabricación de estos aviones, según reconce el Gobierno en una respuesta parlamentaria al senador socialista José Castro.

A pesar de que este impacto "está pendiente de evaluación", el Ejecutivo afirma que, de momento, la primera consecuencia "será la introducción de algún retraso en el programa de ensayos en vuelo".

Con el fin de minimizar este retraso, el Gobierno está estudiando la posibilidad de desplazar a Getafe otro prototipo para llevar a cabo en él los ensayos que quedaban por realizar con el avión accidentado.

Los prototios son aviones que pertenecen a todas las naciones del programa, independientemente de la nación donde estén asignados, y actualmente hay seis unidades, dos en Alemania, dos en Gran Bretaña y dos en Italia.

El Ejecutivo añade que una vez que se superen todos los ensayos previstos durante la fase de desarrollo, no se espera que el accidente tenga ningún otro impacto, ya que para los ensayos de la fase de producción se utilizarán tanto los prototipos como aviones de serie con cierta instrumentación.

España tiene previsto adquirir 87 aviones "Eurofighter", que deberían ser entregados entre este año y 2014, en un programa de inversión armamentística que supone un coste global de 5.937 millones de euros, es decir, 68,2 millones por aparato.

El compromiso de adquisición con el consorcio fabricante EADS-Casa suscrito por los cuatro países participantes en "Eurofighter" es de 620 aviones (522 monoplazas y 98 biplazas), de ellos, 332 para el Reino Unido, 180 para Alemania, 121 para Italia y 87 para Espña. Incluye además opciones de compra sin compromiso sobre 90 aparatos adicionales para los cuatro países.

Por parte española, el Consejo de Ministros aprobó el 28 de noviembre de 1997 una inversión económica de 987.899 millones de pesetas. De ellos, 746.039 corresponden a la producción de los 87 aviones, con opción sin compromiso sobre dieciséis adicionales, así como de 194 motores (dos para cada avión más veinte para necesidades logísticas).

El calendario de pagos previsto para estas cantidades con cargo al presupuesto del Ministerio de Defensa, se distribuye en trece anualidades, entre el año 2002 y el 2014, cuando concluiría la entrega.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2003
L