DEFENSA RECONOCE QUE EL NIVEL TECNOLOGICO ESPAÑOL IMPIDE SACAR EL MAXIMO PARTIDO DE LA COMPRA DE LOS "LEOPARD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Defensa, Pedro Morenés, admitió hoy que la operación de compra de los carros de combate "Leopard", de diseño alemán, habría sido mucho más ventajosa para los intereses d la industria española si ésta dispusiera en la actualidad de la tecnología precisa para su desarrollo y fabricación.
El responsable de Defensa se refirió así al nivel tecnológico de la empresa nacional Santa Bárbara, que será responsable de la co-fabricación de las unidades adquiridas por España a la industria alemana.
Morenés, que compareció hoy en la Comisión de Defensa del Congreso para explicar el estado de las negociaciones entre el Ministerio de Defensa y la empresa alemana "Kraus-Maffei",explicó que en el proceso de negociación "hemos fijado un nivel de mínimos que esperamos poder mejorar".
No obstante, reconoció que, "si bien es cierto que en otras industrias se han obtenido mejores niveles de co-fabricación, quizá haya sido porque esas otras industrias tenían unos mayores niveles tecnológicos que la empresa nacional Santa Bárbara".
Morenés subrayó que "lo que se trata ahora es de impulsar al máximo la empresa nacional Santa Bárbara, y en su conjunto la participación española enel proceso de participación".
A su juicio, con el programa de adquisición de los carros "Leopard" "se trata de conseguir la plena integración de la industria española de defensa en lo que será el ámbito de la industria europea".
Precisamente, uno de los asuntos que abordan desde hoy los ministros de Defensa e Industria españoles y alemanes, respectivamente, en la cumbre hispano-germana que se celebra en San Lorenzo de El Escorial, es el impulso del programa previsto de fabricación en España de lo carros de combate "Leopard".
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1998
L