DEFENSA PREVE EXCLUIR DE LA "MILI" A LOSPORTADORES DE ANTICUERPOS DEL SIDA

MADRID
SERVIMEDIA

Los jóvenes portadores de anticuerpos del sida podrán librarse de cumplir el servicio militar si resulta finalmente aprobado un proyecto de Reglamento de Reclutamiento que baraja el Ministerio de Defensa y que este mes enviará al Consejo de Estado para su dictamen.

Según una información que hoy publica el diario "El País", el cuadro médico de exenciones que acompaña al Reglamento incluye la "infección por el virus de inmunodeficienci humana, con o sin manifestaciones clínicas o biológicas".

Sin embargo, ya no se librarán de la "mili" quienes padezcan miopía o cualquier otra afección que cause pérdida de agudeza visual y sea corregible con el uso de gafas; así como quienes padezcan de pies planos o cavos.

Entre las novedades del cuadro médico de exclusiones se incluyen las de considerar causas de exención el alcoholismo y la drogodependencia, si son "muy graves y con grandes repercusiones funcionales". El reglamento vigente, e 1986, se refiere sólo a "intoxicaciones crónicas que determinen trastornos anatómicos o funcionales incompatibles con el servicio militar".

El cuadro médico introduce entre las exenciones una tabla de sentido cromático destinada a determinar la capacidad de los reclutas para diferenciar colores.

También se han incluído "las enfermedades de transmisión sexual, con manifestaciones crónicas y secuelas muy graves", así como la "ambigüedad de los órganos genitales externos". En el actual cuadro médio, esta última indicación es más exigente y pide la "falta total de pene" o la "pérdida o atrofia notable de ambos testículos" como requisito para quedar exento.

La puesta en vigor del nuevo Reglamento reducirá drásticamente el número de jóvenes que se libran del servicio militar. Sólo los que se libraron por falta de agudeza visual y pies planos o cavos representaron el 30 por ciento de los jóvenes excluídos este año.

Por otro lado, el médico no se limitará a determinar si el joven esta excluídoo no, sino que, en caso de declararle apto, tendrá que incluírlo en una de las cinco categorías previstas.

Esas categorías, denominadas coeficientes, se numeran así: coeficiente 1, aquellos jóvenes con una capacidad física muy elevada e idóneos, por tanto, para unidades especiales; coeficiente 2, quienes tienen una capacidad física superior a la media; coeficiente 3, nivel psico-físico normal; coeficiente 4, condiciones médicas o defectos físicos y/o psíquicos que imponen ciertas restricciones que debn tenerse en cuenta a la hora de asignar el servicio, y coeficiente 5, exento de la "mili".

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1993
A