DEFENSA NO RENOVO A LA CABO EMBARAZADA POR NO TENER "CALIDAD"

- Serra confiesa que las condecoraciones a soldados en Bosnia no se conceden tanto por méritos como por estar allí un tiempo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Eduardo Serra, justificó hoy el "despido" deuna cabo del Ejército que estuvo embarazada meses antes de la renovación de su contrato afirmando que no reunía la "calidad" exigible para formar parte de las Fuerzas Armadas.

En su comparecencia hoy en el Senado, para contestar a dos preguntas al respecto del PSOE y CiU, el ministro afirmó que "los hombres y mujeres que integren el Ejército tienen que ser de calidad y esto hace que en algunos casos no se produzca la renovación".

Serra rechazó que su departamento discrimine por razón de sexo a lo soldados profesionales. Por el contrario, aseguró que al ministerio "le interesa que haya cuantas más mujeres mejor en el futuro Ejército profesional".

"No sólo queremos que no haya discriminación, sino incentivos suficientes para que ambos sexos participen; pero hombres y mujeres tienen que ser de calidad", reiteró.

En el caso de la cabo Ana Santos, que ha denunciado su expulsión del Ejército en un juzgado civil, Serra reiteró que la causa no fue la discriminación, ni el hecho de que estuviera mbarazada, sino que "fue su comportamiento en Bosnia lo que indujo la decisión" de sus superiores de no resolver a favor de la renovación.

CONDECORACIONES

Preguntado el ministro por la senadora socialista Micaela Navarro acerca de las condecoraciones que obtuvo la cabo por su labor en Bosnia, Serra confesó que "las condecoraciones que tenía se conceden automáticamete a todo el personal que rebasa un tiempo establecido en labores en Bosnia".

Serra indicó asimismo que en la actualidad el 4 por cinto de los soldados españoles son mujeres, lo que representa la tasa más alta de la Unión Europea. Asimismo, subrayó que entre 1996 y 1997, de las 389 mujeres que solicitaron la renovación de su contrato en el Ejército de Tierra, 379 lo consiguieron.

A la senadora del PSOE no le convencieron las explicaciones del ministro y afirmó que "las mujeres siguen creyendo que son iguales a los demás aspirantes", y agregó que "hay otra mujer que durante los primeros seis meses de embarazo estuvo en Bosnia y no ecibió un trato adecuado, por lo que tuvo que pedir la baja voluntaria".

(SERVIMEDIA)
11 Feb 1998
L