AFGANISTÁN

DEFENSA NIEGA QUE INMIGRANTES SIN CONTRATO TRABAJEN EN LAS BASES ESPAÑOLAS EN AFGANISTÁN

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa negó hoy que en las bases afganas de Herat y Qala-e-Now haya empleadas personas sin contrato, ya que "todos los trabajadores" encargados de la alimentación están en situación legal "según la legislación de su país de origen" y disponen de "seguro médico y permiso de trabajo".

El departamento que dirige Carme Chacón difundió un comunicado para salir al paso de la información publicada por el diario "El Mundo", según el cual en las bases españolas hay empleados inmigrantes sin contrato, con sueldos por debajo del Salario Mínimo y con horarios por encima de lo permitido en España.

Defensa explicó que "ni el Ministerio ni el Ejército de Tierra" emplea personal en la alimentación a las tropas en misiones de paz en el exterior, sino que se contrata a una empresa para la prestación de este servicio.

En este caso, fue la empresa Tecnoucal quien consiguió el contrato tras un concurso público realizado "al amparo del Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio". Defensa subrayó que la nueva Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, "no es de aplicación en este caso" por la fecha en la que se formalizó el contrato y porque la ley "deja bien claro" que se excluye su aplicación para los contratos sobre las tropas en el exterior.

El Ministerio de Defensa garantizó que todos los empleados de la empresa Tecnoucal "cuentan con contrato según la legislación de su país de origen, seguro médico, y disponen del correspondiente permiso de trabajo (Carta Verde) para poder entrar y trabajar en estepaís, como consta en la documentación que la empresa remite al Ejército de Tierra".

Además, resaltó que, por medidas de seguridad, las personas que trabajan en ambas bases "deben superar un control de seguridad, que realiza el personal militar capacitado y designado para ello", antes de su contratación.

Una vez superado este control, para proceder a autorizar el pase de entrada en la Base, "se exige a la empresa el contrato correspondiente del trabajador". Defensa afirmó que, con este procedimiento, "es imposible que ningún trabajador pueda acceder a estas bases sin la previa existencia de un contrato laboral que la justifique".

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2008
L