DEFENSA NEGOCIA CON EL SAS EL USO CIVIL DEL HOSPITAL MILITAR DE GRANADA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa está negociando con el Servicio Andaluz de la Salud (SAS) la posibilidad de que el Hospital Militar de Granada sea utilizado por la población civil.

Las conversaciones comenzaron con motivo de la decisión de Defensa de disolver este centro sanitario, dentro del proceso de adecuación de la Sanidad Militar a lasnecesidades y disponibilidades reales.

Según el ministerio, las razones de esta disolución estarían en la reducción de efectivos de las Fuerzas Armadas, la escasez de personal facultativo militar y la limitación de recursos presupuestarios.

Los estudios realizados en relación con la sanidad logístico-operativa determinan que los hospitales militares de Sevilla y de San Fernando tienen capacidad suficiente para atender al personal militar destinado en unidades de la zona occidental de Andalucía. En esta zona se concentra el 76 por ciento del contingente de tropa y marinería desplegado en esa región militar, región aérea y zona marítima. Por su parte, las unidades de la zona oriental andaluza podrían ser apoyadas por el Hospital de Cartagena.

Además, el Hospital Militar de Granada, que posiblemente será disuelto el próximo jueves, es de construcción antigua y presenta deficiencias en su infraestructura, según Defensa.

Asimismo, este ministerio reconoce que a pesar de las obras de remodlación realizadas en alguna de sus dependencias, sus instalaciones y equipamientos son inferiores a los de otros hospitales militares de la zona.

La asistencia sanitaria del personal profesional de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil quedará cubierta por el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Isfas) que, dependiendo de las circunstancias, concierta ese servicio con la Sanidad Militar o con entidades civiles.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1992
J