AFGANISTÁN

DEFENSA HA GASTADO 781 MILLONES EN AFGANISTÁN DESDE EL COMIENZO DE LAS OPERACIONES, EN DICIEMBRE DE 2001

- No hay prevista una ampliación de los efectivos españoles, aunque el ISAF se ampliará en dos años hasta los 26.000

SANTANDER
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa ha gastado un total de 780,6 millones de euros en Afganistán desde que las tropas españolas iniciaron su participación en las operaciones de paz y resconstrucción en el país, en diciembre de 2001.

Así lo explicó hoy el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Félix Sanz Roldán, durante su participación en el encuentro "Afganistán. Respuestas y Seguridad", dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander.

Afganistán es la misión internacional española que más gasto supone, "es el teatro de operaciones que más consume y estamos haciendo un esfuerzo importante", aseguró el Jemad.

Sin embargo, teniendo en cuenta que las operaciones más caras son las de despliegue y repliegue de tropas, explicó que la marcha de un contingente español a la República Democrática del Congo para participar en una misión de la UE "es lo que más ha consumido" este año.

Según Sanz, en el último año el coste de las operaciones de reconstrucción y de paz en Afganistán supuso al Gobierno alrededor de 300 millones de euros. Durante ese periodo, entre mayo de 2005 y junio de 2006, las tropas españolas realizaron 6.000 patrullas, de las que el 10% fueron en colaboración con el ejército afgano.

NO IRÁN MÁS SOLDADOS

Por otra parte, el Jemad señaló que a dos años vista Defensa no tiene prevista ninguna ampliación del número de soldados desplegados en Afganistán, si bien la OTAN aumentará los efectivos del ISAF (Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad) hasta alcanzar 26.000, para intentar garantizar la seguridad en la zona sur.

"De momento no hay ninguna intención de ampliación, ni los comandantes sobre el terreno me han propuesto un aumento del contingente", aseguró Sanz. "Si fuera necesario un redespliegue o una modificación de la calidad de algunas unidades, se hará, pero no espero cambios en los números en algún tiempo".

Respecto a un posible nuevo enfoque de la misión del ISAF hacia un modelo más parecido al de la operación "Libertad duradera", el Jemad indicó que "las tropas españolas están en Afganistán con una misión clara" de paz y reconstrucción, y "no tenemos ninguna previsión de cambiar".

En este sentido, el presidente de la Comisión de Defensa del Senado, Jaime Blanco, reconoció que hay un debate en la UE sobre "una fusión o mayor coordinación" entre "Libertad duradera" y el ISAF, aunque algunos países europeos se muestran reticentes.

Por otra parte, el Jemad manbifestó que la misión está siendo "útil para España", aunque tiene riesgos, como la pérdida de vidas de soldados.

Durante su ponencia hizo un repaso por las distintas fases de la misión del ISAF en Afganistán y la actuación de las tropas españolas en las mismas, señalando que en cada una de ellas "también hemos pagado nuestro precio en vidas".

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2006
P