DEFENSA ELIMINARA EL CAMPO DE TIRO QUE EL EJERCITO TIENE EN COLMENAR VIEJO, SEGUN EL ALCALDE

COLMENAR VIEJO (MADRID)
SERVIMEDIA

El alcalde socialista de Colmenar Viejo, Armando Jusdado, anunció hoy en conferencia de prensa que el pasado día 17 firmó un compromiso con el Ministerio de Defensa, para eliminar el campo de tiro que el Ejército posee en la dehesa de Navalvillar y fincas de la zona conocida como "La Cuesta", con una superficie total de unas 1.800 hectreas.

Sin embargo, Jusdado indicó que la fecha de la retirada de las actividades militares no se concretará hasta el 31 de diciembre de 1994, por lo que algunos sectores políticos locales consideran que el anuncio del alcal obedece al oportunismo electortal.

Por contra, el alcalde aseguró que ya se han determinado los lugares para el traslado de los tanques y que se trata de una serie de acuerdos que se vienen discutiendo desde 1979.

El Ejército de Tierra emplea esas fincas como campo de tir desde 1950; actividad que compagina con las de carácter pecuario que desarrollan sus propietarios.

El Ministerio de Defensa señaló que está dispuesto a ceder la disposición libre de los mencionados terrenos a la corporación municipal, mediante un contrato de arrendamiento que, según la primera autoridad munciipal, se dictará en un plazo de tiempo lo más breve posible.

Así mismo, el alcalde reveló que "el departamento ministerial es consciente de los valores naturales y agropecuarios de los terreos, que de alguna manera están siendo alterados por su utilización como campo de tiro".

Por ese uso, con una vigencia de 50 años, el ayuntamiento sólo recibía una retribución de 100.000 pesetas al año.

Hasta la fecha, cinco personas han fallecido debido a accidentes provocados por esas prácticas militares, que causaron, asimismo, la muerte de varios animales domésticos que pastaban en los praderíos de la zona.

Además, las explosiones de la munición militar empleadas en las prácticas suele deproducir incendios frecuentes en los pastizales y el monte bajo.

Los responsables del municipio mantienen que el deterioro de esos terrenos ha sido muy elevado, ya que muchas zonas están sometidas a una fuerte erosión, sobre todo las que soportan las operaciones de los tanques.

DOS AÑOS PARA RECUPERAR

Según el primer edil, en dos años se pueden recuperar el entorno, la arboleda, las excavaciones arqueológicas, las fuentes y los manantiales de la dehesa de Navalvillar.

A pesar de todo, los ecinos de Colmenar Viejo acudirán a la toma simbólica de la dehesa, que se realiza desde hace cuatro años, prevista para el próximo 4 de junio, según informaron fuentes municipales.

Respecto a la base aérea de helicópteros que hay también en la zona, Jusdado manifestó que no hay previsiones para su traslado.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1991
M