DEFENSA CREE QUE BAZAN PODRA COBRR ESTE MES LOS 21.000 MILLONES QUE LE ADEUDA LA ADMINISTRACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa asegura que el pago de la deuda de 21.000 millones que tiene contraida actualmente con la empresa naval de construcciones militares Bazán depende de que Hacienda le transfiera los fondos necesarios para hacer efectivos los pagos, según informaron hoy a Servimedia fuentes del citado ministerio.
Defensa pudo pagar a finales del año pasado 5.000 de los 26.000 millones de pesetas que deudaba a Bazán, y confía en obtener el compromiso de Hacienda para abonar el resto antes de finales de marzo, con lo que la empresa podría hacer efectivo el cobro, a través de los bancos, este mismo mes.
El ministerio que dirige Julián García Vargas adeuda a diversas compañías por un importe total de 40.000 millones de pesetas, de los que 21.000 millones corresponden a Bazán, unos 13.000 millones a Santa Bábara, y el resto se reparten entre Inisel, CASA, ITP y empresas extranjeras.
El Ministeriode Defensa achaca las dificultades de pago que atraviesa este departamento al recorte efectuado el año pasado y considera que las perspectivas no son mucho más favorables en 1992, dado el carácter fuertemente restrictivo de sus presupuestos.
El comité de empresa de Bazán confía en que el pago de la deuda permita reducir el número de trabajadores afectados por el expediente de regulación de empleo presentado por la compañía, que abarca a 3.414 de sus 9.600 empleados.
La resolución sobre el expediete no será tomada hasta el próximo día 23, según informaron a esta agencia fuentes del comite de empresa, tras entrevistarse hoy con la directora general de Trabajo, Soledad Córdova.
Tras la entrevista con la directora general de Trabajo, la impresión del comité es que el expediente de regulación será aprobado, pero para un menor número de trabajadores que el solicitado por la empresa y condicionándolo a la puesta en marcha de un plan de viabilidad.
El comité estima que en dicho plan deberían paricipar los Ministerios de Hacienda, Industria y Defensa, junto con la dirección de la empresa, el INI y los representantes de los sindicatos.
De otro lado, hoy siguieron produciéndose manifestaciones y cortes de carretera en Ferrol contra el expediente de regulación de empleo, mientras concejales del ayuntamiento ferrolano, que preside el alcalde socialista Manuel Couce, permanecían encerrados en la casa consistorial.
La factoría de Bazán en Ferrol es la más perjudicada por el expediente, ya que fectará a 1.705 trabajadores de la fábrica y al 45 por ciento de las empresas auxiliares "Nervión" y "Atenasa", que tienen una plantilla de 92 empleados.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1992
M