DEFENSA CONVOCA BECAS PARA TRABAJAR EN ESTADOS UNIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa, en colaboración con McDonnell Douglas Corpration, ha convocado 15 becas para trabajar durante un año en empresas de Estados Unidos, dentro del acuerdo de compensaciones por la compra de aviones F-18 para el Ejército del Aire.
Las becas, según fuentes de Defensa, tienen por objeto ofrecer a jóvenes postgraduados españoles la oportunidad de conseguir una formación práctica en los sistemas de dirección y gestión empresarial más modernos, fundamentalmente en las áreas de economía y comercio internacional, así como el acceso a las más modernas tecologías aeronáuticas.
Los becarios podrán participar además en los cursos que las propias compañías norteamericanas organizan para mejorar el nivel profesional de sus empleados.
A estas becas, que vienen concediéndose desde 1987, pueden optar los titulados superiores españoles en diversas especialidades y con dominio del idioma inglés.
Diez de las becas son para licenciados en Ciencias Económicas, Derecho u otra titulación superior con conocimiento de economía y comercio internacional, y cino para ingenierías superiores que puedan tener relación con el área aeronáutica.
En la convocatoria de 1990 se recibieron 281 solicitudes, 191 de ellas de hombres y 90 de mujeres. Según Defensa, todos los beneficiarios de estas becas en ediciones anteriores encontraron rápidamente trabajo tras su vuelta a España.
En el proceso de selección de los becarios participarán las universidades Complutense, Autónoma y Politécnica de Madrid, la Gerencia de Compensaciones del Ministerio de Defensa y McDonnel Douglas Corporation.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1991
CAA