DEFENSA CONVOCA 4.895 PLAZAS DE SOLDADO PROFESIONAL CON UN SALARIO DE 87.380 AL MES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa presentó hoy una convcatoria de 4.895 plazas de tropa profesional en los tres ejércitos para hombres o mujeres de entre 18 y 25 años. Los soldados ganarán 87.380 pesetas al mes a partir de enero del año que viene.

El plazo para presentar instancias finaliza el 11 de mayo, si bien este año habrá otras dos convocatorias más en septiembre y noviembre.

Los soldados y marineros profesionales cobrarán 44.053 pesetas al mes durante los dos primeros meses; luego, 72.696 y una paga extra en diciembre de 58.737 pesetas.

Apartir de enero de 1995, percibirán 87.380 pesetas mensuales, más dos pagas extras de 73.421, cuantía que se incrementará proporcionalmente con los años de servicio y el empleo alcanzado. Por ejemplo, un cabo primero con tres años de servicio cobrará el año que viene 104.283 pesetas al mes.

El Ejército de Tierra oferta en esta ocasión 3.152 puestos en brigadas en Asturias/Galicia, Badajoz, Madrid, Córdoba, Zaragoza y Huesca, y en unidades de Alicante, Madrid, Sevilla, la base de Viator (Almería) y Valncia. En total, más de 70 especialidades diferentes.

SUBMARINOS

La Armada, con 881 plazas, presenta más de 40 especialidades en buques, submarinos y aeronaves, así como en las tropas de desembarco de Infantería de Marina.

El Ejército del Aire (862 plazas) ofrece destinos en más de 20 bases de todo el territorio y en más de 30 especialidades diferentes.

Los soldados y marineros profesionales pueden hacer carrera en las Fuerzas Armadas y tienen ocasión de complementar su formación técnica. Dsfrutan de la cobertura de un seguro de vida y accidentes, de Seguridad Social para ellos y sus familias, están protegidos por el desempleo y al cabo de cuatro años de servicio pueden optar por un 'año sabático', con retribuciones íntegras, para ampliar estudios si desean volver a la vida civil.

Como en convocatorias anteriores, los aspirantes disfrutan de traslados gratuitos para acudir a las pruebas y en los centros de examen se les facilita alojamiento y manutención.

El director general del Sevicio Militar, Laureano García Hernández, explicó en rueda de prensa que esta convocatoria es un paso más de la modernización de las Fuerzas Armadas, uno de cuyos objetivos es alcanzar la profesionalización del 55 por ciento del personal de los ejércitos. A finales de este año nuestro país contará con 27.000 efectivos profesionales.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1994
A