DEFENSA APRUEBA UN GASTO DE 4,9 MILLONES PARA GESTIONAR LAS IMAGENES DE OS "SATELITES ESPIAS" DEL PROGRAMA "HELIOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al convenio de colaboración entre la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) para desarrollar e implantar el sistema español de explotación de imágenes del programa "Helios", de "satélites espías" de uso militar.

El convenio de colaboración abordará tres subsistemas: el del Catálogo "Helios", el de exlotación y el calidad de imágenes, que conllevan un gaso de 4,9 millones de euros distribuidos en tres anualidades, entre 2003 y 2005.

España se incorporó al programa franco-italiano "Helios I" en 1988, con una participación financiera del 6 por ciento, y su misión fue la implantación y uso de un sistema espacial, exclusivamente militar, de observación de la tierra.

El sistema está formado por un Segmento Espacio (común a los tres países), con dos satélites ópticos y el Centro de Control de los stélites, y un Segmento Terreno, integrado por los centros de recepción de datos y de tratamiento y explotación de las imágenes (en cada país). En España es el INTA el centro encargado del tratamiento y explotación de imágenes España.

En el año 2001, España firmó su acuerdo de colaboración en el programa Helios II, que comprende dos satélites con imágenes ópticas mejores que las anteriores e incluye nuevas imágenes infrarrojas, y, además, mejora el resultado operativo de la misión. Aquí, el sistema de xplotación de imágenes español es exclusivamente propio.

Según el acuerdo de cooperación firmado en diciembre de 2001, España destina 57,12 millones de euros al satélite "Helios II", para poder acceder a 40 imágenes diarias para ser utilizadas por las Fuerzas Armadas.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2003
L