DEFENSA AGILIZA EL PAGO DE INDEMNIZACIONES A LOS AFECTADOS POR EL INCENDIO DE TABUYO DE MONTE

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Eduardo Serra, anunció hoy en el Congreso que su departamento está agilizando el pago de indemnizaciones a los afectados por el incencio de Tabuyo de Monte (León), prvocado por la explosión de un artefacto durante unos ejercicios del Batallón Principe 3 con fuego real.

Serra aseguró que se trató de un "desgraciado accidente" del que su departamento se hace responsable, y anunció que el ministerio está dispuesto a asumir el pago de las indemnizaciones y el coste de la limpieza y regeneración del terreno afectado por el incendio, antes incluso de la conclusión del proceso judicial.

El titular de Defensa explicó que el proyectil hizo blanco sobre un carro de desuace en el curso de un ejercicio de tiro con fuego real y que fueron las condiciones meteorológicas adversas las que contribuyeron a la propagación del incendio más allá de los límites del campo de tiro.

El citado campo de operaciones se encontraba limitado por un cortafuegos de 30 metros de anchura que, según la investigación hecha por Defensa, se encontraba limpio y en perfecto estado de conservación.

La velocidad del viento, que alcanzó los 70 kilómetros por hora según Serra, y los 47 kilometrs por hora según la oposición, fue el origen del incendio y lo que impidió el uso de helicópteros en las labores de extinción.

El ministro anunció, asimismo, la adopción de una serie de medidas para impedir la repetición de sucesos como el acaecido en León el pasado 13 de septiembre.

En virtud de estas normas se suspenderán las prácticas de tiro con fuego real cuando las condiciones meteorológicas sean adversas, cuando los cortafuegos no estén en condiciones o cuando las unidades no dispongan de ehículos antiincendios y personal especializado en extinción.

Asimismo, se establece que estas normas se apliquen durante todo el año y no sólo en verano, y se reclama la mejora de la coordinación con las autoridades civiles, la obligación de informar a ayuntamientos y comunidades autónomas de los ejercicios con fuego real y la prohibición de realizar prácticas de esta naturaleza en día festivo.

DESCOORDINACION

El portavoz del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó al Ejecutivo de irresponsailidad y descoordinación a la hora de abordar la extinción del incendió que se extendió libremente durante más de tres horas antes de que se recurriera a las autoridades civiles.

Willy Meyer, portavoz de Defensa de IU, pidió la desaparición del campo de tiro de Tabuyo de Monte, criticó la falta de coordinación entre las autoridades civiles y militares, y exigió a Serra que asuma todos los costes que se deriven de esta "catástrofe".

Ante esta petición, el ministro aseguró que "no vamos a minusvaloar los daños producidos y además vamos a colaborar en la regeneración total de ese terreno, y para ello sacaremos el dinero de donde haga falta".

Serra aseguró que no se va a decretar el cierre del campo de tiro porque las maniobras con fuego real son imprescindibles para mantener la operatividad de las Fuerzas Armadas.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1998
SGR