DEFENSA ABSORBE LA CUARTA PARTE DE LA INVESTIGACION FINANCIADA POR EL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cuarta parte de la invesigación financiada por el Estado corre a cargo del Ministerio de Defensa, según el Informe Económico Financiero que acompaña a los Presupuestos del Estado de 1996 y al que tuvo acceso Servimedia.
De acuerdo con los datos del informe, el Ministerio de Defensa canalizará el año que viene 47.792 millones de pesetas de la investigación pública, cuyo presupuesto total en el conjunto de los departamentos ministeriales ascenderá a 194.022 milllones.
Un cuadro anejo al Informe Económico Financiero que inluye un desglose por ministerios del gasto presupuestado en investigación muestra que Defensa absorberá los citados 47.792 millones; Educación, 69.591 millones; Industria y Energía, 53.338 millones; Agricultura, 8.285 millones; Sanidad, 12.372 millones; y otros departamentos, 2.644 millones.
El Gobierno ha aplicado para el año que viene un recorte general de un 6,28 por ciento en el presupuesto de investigación en relación a los 207.032 millones previstos para el ejercicio en vigor.
Los departametos menos afectados por el recorte serán los de Sanidad y Defensa, con descensos del 0,64 y el 1,39 por ciento, respectivamente, mientras que los mayores se aplicarán en Educación e Industria, con sendas disminuciones del 8,62 y el 9,31 por cien.
Los programas de investigación promovidos por la Administración se encuadran en el Plan Nacional de Investigación y Desarrollo, que entrará en su tercera fase entre 1966 y 1999, con la filosofía básica de aumentar la conexión entre los investigadores y el apaato productivo.
Más del 50 por ciento de los investigadores españoles participan actualmente en los programas del Plan Nacional, cifra que, según el Gobierno, se eleva hasta el 66 por cien cuando el indicador se refiere al conjunto del sector público.
Por otra parte, la documentación remitida al Congreso por el Ejecutivo, a la que tuvo acceso Servimedia, incluye también un desglose funcional del presupuesto que el año que viene se dedicará a investigación.
Ese desglose pone de manifiesto queel capítulo de investigación y desarrollo tecnológico absorberá la mayor partida del presupuesto, con 53.338 millones de pesetas, seguida de la rúbrica de investigación y estudios de las Fuerzas Armadas, a la que se canalizarán 47.792 millones.
Según el Gobierno, la actividad investigadora de las Fuerzas Armadas se centra básicamente en tres áreas del Ministerio de Defensa: armamento y material, el Canal de Experiencias Hidrodinámicas del Pardo y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial.
Losobjetivos que se pretenden son, según el Ejecutivo, "por una parte, promover, estimular y controlar el desarrollo de la capacidad tecnológica nacional, de forma que a medio plazo se consigan sistemas con un contenido tecnológico nacional elevado y, por otra parte, que tengan aplicaciones en el mayor número posible de sistemas, tanto militares como civiles".
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1995
M