LOS DEFECTOS DE CONSTRUCCION COPAN EL 44% DE LAS DENUNCIAS SOBRE COMPRAS DE INMUEBLES, SEGUN FACUA
- Las humedades, grietas y carpintería sin terminar son los principales problemas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los defectos de construcción son responsables del 44% de las denuncias sobre compra de viviendas tramitadas por la Federación de Consumidores en Acción (Facua), según un informe de la asociación en el que analiza su balance anual de consultas y las principales irregularidades que sufren los ciudadanos al comprar una vivienda.
Así, el 44% de las reclamaciones relacionadas con irregularidades tras la compra de una vivienda están relacionadas con defectos de construcción, seguidas por las ocasionadas con retrasos en la entrega, con el 23%.
De hecho, la adquisición de pisos generó el 15% de las reclamaciones de los usuarios durante el pasado ejercicio y fue, tras las telecomunicaciones, el segundo sector más denunciado.
Los motivos de las reclamaciones relacionadas con la compra de viviendas son fundamentalmente los defectos en la construcción, retrasos en la entrega, incumplimientos de las calidades ofertadas y cláusulas abusivas con repercusión al comprador de pagos que no le corresponden.
Además, las familias denuncian la falta de garantías que el promotor debe ofrecer con respecto a cantidades abonadas antes de la firma de la escritura, las modificaciones o incluso a anulaciones unilaterales de contratos y la falta de documentación entregada al comprador.
HUMEDADES Y GRIETAS
Por lo que se refiere a los defectos en la construcción, los usuarios aseguran que es frecuente encontrar viviendas nuevas con humedades, lozas rotas o manchadas, carpintería sin terminar, grietas y otros problemas que afectan a una misma promoción de viviendas.
En estos casos, si la promotora se niega a reparar los defectos, el consumidor se ve obligado a pagar un informe pericial en el que se recojan todos los defectos y su valoración económica. Este documento posteriormente tendrá la utilidad de servir como prueba para demandar a la promotora.
En cuanto a los retrasos en la entrega de la vivienda, segunda causa de reclamación en el sector, Facua recuerda que las promotoras deben indicar en el contrato de compraventa una fecha de entrega, que en ocasiones se incumple.
Este retraso ocasiona notables perjuicios al consumidor, tales como tener que alquilar una vivienda mientras le hacen entrega de la comprada o el verse obligado a contratar los servicios de un guardamuebles, gastos que podrá reclamar a la empresa.
En otras ocasiones vienen unidos el retraso en la entrega de la casa y los defectos de las mismas.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
L