EL DEFECTO DE IMPRESION DE LOS BILLETES ALEMANES DE 100 EUROS PUEDE COSTARLE AL BUNDESBANK 5.500 MILLONES DE PESETAS
- Los billetes son fácilmente falsificables con una fotocopiadora en color
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El defecto de fábrica detectado en los nuevos billetes de 100 euros fabricados por la compañía alemana "Giesecke Devrient", que los hace fácilmente falsificables si se dispone de una simple fotocopiadora en color, puede costarle al Bundesbank no menos de 5.500 millones de pesetas y tirar a la basura el trabajo de los últimos nueve meses.
Un portavoz del banco central alemán ha confirmado que un elemento esencial del sistema anti-falsificación de los billetes no funciona correcamente, como publicó "Frankfurter Allgemeine Zeitung", aunque matizó que "esto no quiere decir necesariamente que los billetes se puedan falsificar".
El error fue descubierto después de que la fábrica alemana repartiera 325 millones de billetes y ahora se investiga si el problema afecta a todos o sólo a una parte del dinero. En el peor de los casos, el Banco Central Europeo podría ordenar la retirada de todos los billetes de 100 euros editados hasta el momento.
La edición de los billetes de la moeda europea comenzó hace ahora un año y está a cargo de los bancos centrales de cada uno de los países de la zona euro. El Bundesbank ha afirmado que sólo los billetes que cuenten con todas las medidas de seguridad serán puestos en el mercado a partir del 1 de enero de 2002.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2000
E