DECUBRIMIENTOS ARQUEOLOGICOS DESEMPOLVAN LA LEYENDA DE LAS AMAZONAS

MADRID
SERVIMEDIA

El descubrimiento de un grupo de tumbas de mujeres guerreras de hace unos 2.500 años al borde del Mar Negro ha reabierto la polémica sobre la existencia de las amazonas, según publica la "Revista de estudios indoeuropeos" de EEUU.

n grupo de arqueólogos ruso-norteamericanos encontró en la zona de Pokrovka, al sur de las estepas del Ural, 147 tumbas pertenecientes a mujeres, así como puntas de flechas, espadas y otros útiles de guerra. Además, los esqueletos muestran que sus piernas estaban habituadas al caballo y que, por tanto, eran guerreras.

Las tumbas pertenecen a los sármatas, guerreros nómadas que vivían al este del río Don en el primer milenio antes de la era cristiana. Según los estudios arqueológicos, estos pueblos no istribuían las tareas en función del sexo, sino de otros criterios aún no determinados.

Los estudios han revelado, sin embargo, que no todas las mujeres eran guerreras, ya que los objetos encontrados en algunas de sus tumbas muestran que algunas atendían las tareas del hogar.

A pesar de los hallazgos, la arqueóloga Jeannine Davis-Kimball duda que se trate de las famosas amazonas, "ya que nuestros yacimientos se encuentram mucho más al este que el lugar donde Heródoto recogió la información". Lo qe si asegura Davis-Kimball es que "existieron guerreras".

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1998
L