Violencia de género

El decreto de ayudas para las víctimas de la DANA incluye una partida de 500.000 euros para las víctimas de violencia de género

MADRID
SERVIMEDIA

El segundo Real Decreto-ley de medidas para afrontar las consecuencias de la DANA que aprobó este lunes el Consejo de Ministros incluye una partida de 500.000 euros que se destinarán a las entidades locales afectadas y se podrá invertir para garantizar la prestación de los servicios municipales destinados a la atención a las víctimas de todas las formas de violencia contra las mujeres.

También tienen como objetivo facilitar el desplazamiento seguro de las víctimas que se encuentren en situación sobrevenida de especial desprotección fruto de los efectos de la DANA, según informó el Ministerio de Igualdad.

Además, las subvenciones se podrán dirigir a la cobertura del coste del alojamiento temporal y arrendamiento de inmuebles destinados a garantizar el derecho a un alojamiento seguro, de emergencia o acogida, a las víctimas de todas las formas de violencia contra las mujeres.

Finalmente, podrán invertirse en la contratación de equipos de personal especializado, con el fin de asegurar la prestación de los servicios de prevención y asistencia social integral, consistentes principalmente en orientación psicológica, jurídica y social, destinadas a las víctimas de violencia contra las mujeres, incluidas las personas menores de edad.

La concesión de las subvenciones se formalizará y detallará mediante resolución ministerial. Estas ayudas serán compatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad procedentes de cualquier administración pública o ente público o privado.

El Real Decreto-ley recoge, asimismo, el refuerzo del sistema Atenpro (Servicio Telefónico de Atención y Protección de Víctimas), a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). La subvención que se concede a dicha entidad servirá para garantizar el correcto funcionamiento del servicio en los municipios afectados por la DANA y el plazo de ejecución y justificación de la misma se ampliará hasta el 30 de junio de 2025.

REFUERZO 016

Igualmente, se incluye el refuerzo del Servicio 016 estatal de atención a la violencia contra las mujeres, en el marco de la cooperación y la colaboración institucional y desde el respeto a las competencias autonómicas.

Desde la semana pasada, el centro de atención estatal 016 ya está atendiendo todas las llamadas procedentes de la Comunidad Valenciana, ya que parte del personal de los Centros Mujer 24h de la Generalitat Valenciana ha sufrido los efectos del temporal.

Además, al servicio 016 se han sumado cuatro psicólogas con formación en violencia machista y preparación en atención de emergencias, con un conocimiento especializado y actualizado de todos los servicios disponibles de violencia sobre la mujer en la provincia de Valencia.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2024
MAN/clc