EL DECLIVE DEL MACHISMO, EL "CASO LEWINSKY" Y EL APOGEO DE LA CULTURA LATINA DISPARAN EL CONSUMO DE PUROS EN ESPAÑA

- Los expertos aseguran que fumar habanos favorece la expresión de emociones

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 850 millones de puros fueron vendidos en España en 1998, cifra que confirma el incremento detecado en las ventas de este tipo de cigarros durante los últimos años, atribuido, entre otras razones, al declive del machismo (cada vez son más numerosas las mujeres que se incorporan a este hábito), al auge de la cultura latina e incluso a las connotaciones sexuales derivadas del polémico "caso Lewinsky".

Expertos en mercadotecnia de Tabacalera explicaron a Servimedia que otras causas que han animado el consumo de cigarros puros han sido la pasión por la estética y la consideración de los habanos comoun objeto de culto, que guarda grandes similitudes con el mundo de los vinos: añadas, variedades, lugar de procedencia, etcétera.

Según datos facilitados a esta agencia por el director de Formación de Cigarros de Tabacalera, Jesús Fernández Montes, la venta de puros en España alcanzó su mayor apogeo en 1975, con un total de 1.075 millones de unidades.

A partir de ese año, las ventas fueron descendiendo notablemente, aunque la tendencia cambió a finales de la década de los ochenta y en los primero años de los noventa. En la actualidad, más de 650 vitolas se comercializan en España.

"MINIS"

Aunque los vegueros más grandes siguen siendo minoritarios, las ventas de los "minis" o "cigarritos puros", consumidos principalmente por mujeres y ex fumadores de cigarrillos, cada vez tiene mayor aceptación en el mercado.

Entre otras excelencias sensuales y fisiológicas, los expertos consideran que fumar un puro provoca un "estado de alta concentración psicológica o plenitud".

Fernández Montes o explica así: "Es la feliz culminación de una especial sensación, cálida y placentera, que tiene muchos vestigios de antiguos ritos del fuego y del humo".

Los habanos producen también, siempre según los entendidos en la materia, sensaciones que facilitan la abstracción sobre lo concreto y lo cotidiano, a la vez que favorecen la expresión de emociones.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1999
M