DECLARACION MERIDA. RAJOY CALIFICA DE "ELECTORALISTA" LA DECLARACION DE MERIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro para las Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, manifestó hoy que la Declaración de Mérida, firmada por los presidentes de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha, Manuel Chaves, Juan Carlos Rodríguez Ibarra y José Bono, respectivamente, "no deja de ser un cto electoralista".
"La reunión mantenida por Chaves, Bono y Rodríguez Ibarra no deja de tener un tinte de exageración, un intento de llamar la atención (...) La Declaración de Mérida no deja de ser un acto electoralista", dijo a Radio España el ministro, que reconoció no obstante que coincide con los tres presidentes socialistas en su defensa de la Constitución.
Para Rajoy, la situación creada por la tregua de ETA obliga a los partidos políticos a actuar "con responsabilidad" y a moverse "con eqilibrio y moderación", por lo que pidió al PSOE que no intente "sacar tajada" de la misma.
El ministro aseguró que el anuncio de tregua "no cogió al Gobierno fuera de juego", y si bien reconoció que el Ejecutivo "no manejaba todos los datos", añadió que "tenía constancia de lo que podía ocurrir".
En cuanto a las elecciones vascas, que se celebrarán el día 25 de este mes, señaló que deben servir para "recuperar ciertos valores que estaban en el espíritu constitucional".
Sobre las declaracione del presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, en las que negaba que España fuese una nación, Rajoy advirtió a los nacionalistas que "con bofetadas verbales no se consigue nada" y añadió que lo que piensa el dirigente de CiU sobre España "nada tiene que ver con lo que piensan la mayoría de los catalanes y españoles".
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1998
VBR