DECLARACION MERIDA. ARZALLUZ ADVIERTE A SUS PROMOTORES QUE PONEN UN "CERCO" AL PRCESO DE PAZ

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, arremetió hoy duramente contra el Partido Socialista y contra los tres presidentes autonómicos del PSOE firmantes de la Declaración de Mérida, por entender que "van a por Aznar" y que están poniendo "un cerco" al proceso de paz en el País Vasco.

Tras la reunión de todos los partidos nacionalistas en la que el PNV les informó de la marcha del proceso de paz en Euskadi, los nacionalistas catalanes, canarios y gallego decalificaron al PSOE por promover una declaración que favorece la formación de un frente antinacionalista y los enfrentamientos interterritoriales.

Según Arzalluz, en la Declaración de Mérida hay "mucho más que un ataque contra los nacionalistas. Yo creo que van a por Aznar, a erosionar a sus aliados y su relación con ellos y, sobre todo, a ponerle un cerco en la tarea difícil que tiene Aznar para conseguir la paz en estos momentos".

En su opinión, si hay algo que en estos momentos una a los soialistas es "impedir que Aznar se apunte un tanto enormente importante si encauza esta situación hacia la paz. Su intención es dificultar o cercar el tema".

Arzalluz aseguró, sin embargo, que la Declaración de Mérida no empañará el encuentro que el dirigente nacionalista tiene previsto con el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, porque "no dicen las mismas cosas en público que en privado".

El líder del PNV señaló que los tres presidentes autonómicos socialistas, Juan Carlos Rodríguez Ibara, José Bono y Manuel Chaves, "están haciendo pronunciamientos fuertes", aunque puntualizó que "a nosotros no nos van a llevar a enfrentamientos interterritoriales de ninguna manera".

Para el secretario general de Convergencia Democrática de Catalunya (CDC), Pere Esteve, las actitudes "poco afortunadas" de los socialistas respecto al nacionalismo significan que se han "echado al monte" y que no tiene indeas nuevas que aportar para afrontar los nuevos retos de la sociedad españla. "Hoy el socialismo e España es inmovilismo y desorientación", dijo.

Por su parte, Xosé Beiras, líder del BNG, dijo que "el chovinismo y el sectarismo al que están llegando (los socialistas) es de tal nivel que ellos mismo se autodescalifican".

En su opinión, la Declaración de Mérida es "una pura provocación" a la que no se responderá desde las finas nacionalistas con la creación de un frente de signo contrario. "El único frente que existe es el de la Declaración de Mérida y es un frente nacional, al estilo de FrenteNacional francés", indicó.

También Coalición Canaria rechazó la interpretación de que la reunión de hoy es una respuesta de los partidos nacionalistas a las propuestas frentistas de los socialistas, a quienes tildó de "torpes".

TREGUA

El contenido de la reunión deñ PNV con una docena de partidos nacionalistas fue estrictamente informativo sobre el proceso de pacificación del País Vasco y no se centró en el análisis pormenorizado de las Declaración de Mérida.

En nombre de CDC, Esteve destac el trabajo realizado por el PNV en favor de la paz y agradeció a los nacionalistas vascos que haya ofrecido a los partidos de ámbito territorial información de primera mano.

Arzalluz explicó que el fin de la reunión era dar a conocer a estos partidos el proceso "largo, muy contestado y complicado" de la pacificación. Advirtió que en estos momentos se vive "algo importante" y aseguró que el presidente del Gobierno, José María Aznar, "sabe todo lo que hemos dicho en esta reunión y, si no lo supo antes,es porque yo pensé que estaba enterado".

En el encuentro de hoy no se ha hablado de un posible modificación de la Constitución, aunque Arzalluz reconoció que "muchos estamos en eso".

No quiso aventurar si el fin definitivo de la violencia está próximo, pero sí expresó su convencimiento de que la decisión de declarar la tregua por parte de ETA "es seria, y no táctica ni electoral, como algunos pretenden".

(SERVIMEDIA)
07 Oct 1998
S