DECIR "QUE POCO TE QUEDA" A UNA CONCEJALA DEL PSE PUEDE COSTARLE 17 MESES DE CARCEL Y 12.000 EUROS A UN SIMPATIZANTE DE SENDEAK
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un simpatizante de Senideak, organización de apoyo a los familiares de presos de ETA, se enfrenta a una petición del fiscal de 17 meses cárcel y una indemnización de 12.000 euros por haber presuntamente amenazado a una concejal del Partido Socialista de Euskadi (PSE) con la frase "que poco te queda", algo que se produjo en el año 2000 en plena ofensiva de la banda criminal contra representantes de los partidos constitucionalistas.
Este incidente fue juzgado hoyen la Audiencia Nacional, donde quedó visto para sentencia después de que el fiscal pidiera la condena del acusado, Mikel Eskizabel Uzturraga, por la comisión de un delito de amenazas terroristas y elogiara el "coraje cívico" de Araceli Goiarán, edil del PSE en Usúrbil (Guipúzcoa), por denunciar unos hechos que se producen en un "entorno viciado" y en medio de una "campaña de hostigamiento" hacia los políticos no nacionalistas.
El abogado de la defensa, por el contrario, solicitó la libre absolución dl denunciado con el argumento de que su cliente no pronunció la frase de la que se le acusa, sino la de "qué pena de foto", que haría referencia a un comentario que hizo a las personas que le acompañaban respecto a una instantánea de la concejal que apareció publicada en el diario "Gara".
Sin embargo, según la versión dada la edil del PSE, el 17 de septiembre de 2000 en una plaza de la también guipuzcoana localidad de Lasarte, donde se celebraba una fiesta gastronómica, el acusado se le acercó y pronució la frase "que poco te queda, que poco te queda". La concejala interpretó estas palabras como una clara amenaza, debido a que poco tiempo antes ETA había intentado asesinar al ex consejero socialista José Ramón Rekalde y había acabado con la vida de Manuel Indiano, concejal del PP en Zumárraga (Guipúzcoa).
ATAQUES AL DOMICILIO
La acusación de la edil socialista fue negada tanto por la mujer como por el hermano de Mikel Eskizabel, quienes argumentaron que la frase que en realidad pronunció el acusdo fue "qué pena de foto", lo que sería un comentario a una instantánea de Araceli Goairán que salió publicada el día anterior a los hechos en el diario "Gara".
También como argumentos a favor de Eskizabel, su abogado sostuvo que la única prueba que existía contra su defendido era el testimonio de la concejala denunciante, ya que éste no había sido corroborado por otras personas que se encontraban en compañía de la representante socialista. Además, este letrado sostuvo que ni la pertenencia del denuncado a Senideak ni las amenazas de ETA en otros casos podían utilizarse como pruebas en este juicio.
Estos argumentos fueron rechazados por el fiscal, quien sostuvo que no es creíble la explicación dada por la mujer y el hermano de Eskizabel respecto a que el acusado lo que hizo fue hacerles un comentario respecto a la foto del "Gara" mientras pasaban cerca de la concejal socialista. Según el representante del Ministerio Público, el ruido existente en la plaza implica que la denunciante sólo pudo tenerconstancia de la frase si ésta le fue dicha de cerca, como denunció en su momento y niegan los familiares del acusado.
Al mismo tiempo, el fiscal tampoco considera verosímil que ni la mujer ni el hermano de Eskizabel sostengan que no conocían la condición de concejal socialista de Araceli Goairán, ni que meses antes le había sido incendiada la casa con "cócteles molotov", a pesar de que ambos reconocieron que suelen leer una revista local en la que apareció publicado este suceso.
Por todo lo anteior, el representante del Ministerio Público "perfectamente creíble" la denuncia de Araceli Goiarán y estimó que la frase "que poco te queda" es una amenaza realizada "fría y conscientemente", que debe ser interpretada en el marco de la "limpieza política" que ETA quiere imponer en el País Vasco contra los que no son nacionalistas.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2004
4