DECEPCION ENTRE LOS COLECTIVOS FEMINISTAS Y ABORTISTAS POR EL APLAZAMIENTO DE LA CONCESION DEL INDULTO A STOLZEMBURG
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los colectivos feministas y pro abortistas de Málaga han mostrado hoy su decepción por el aplazamiento de la concesión de medidas de gracia ara el ginecólogo Alberto Stolzemburg, condenado a cuatro años y dos meses de prisión por un delito de aborto.
La defensa de Alberto Stolzemburg solicitó el indulto para su patrocinado, después que el Tribunal Supremo confirmara la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Málaga, por la interrupción del embarazo a una gestante de diez semanas, adicta a la heroína y madre de un niño de cuatro años.
El aborto, que estaba avalado por el informe de un psicólogo, fue enmarcado entre los supuesos legales contemplados. Sin embargo, la denuncia del marido de la gestante provocó el incio del proceso judicial.
Alberto Stolzemburg se presentó voluntariamente ante la Justicia el pasado día veintiséis de febrero, fecha desde la que permanece en la prisión provincial de Málaga.
La solicitud de medidas de gracia requería sendos informes de la Fiscalía y el Tribunal que actuó en el proceso judicial, pronunciándose sobre el indulto. El Ministerio Fiscal calificó el caso favorablemente, mientras qe el Tribunal rechazó su excarcelación.
Supuestamente el pasado miércoles la Comisión de Subsecretarios estudió la conclusión en el orden del día del Consejo de Ministros la petición de indulto, hecho que los allegados a Stolzemburg interpretaron como una prota excarcelación.
El abogado de Stolzemburg, Carlos Larrañaga, ha manifestado que el aplazamiento del indulto "supone un revés para su moral". Asimismo, el letrado no comprende el por qué el Consejo de Ministros ha aplazado su decisión "a pesr de tener toda la documentación".
En similares términos se han pronunciado los colectivos feministas y pro abortistas de la ciudad, quienes han recabado el apoyo de algunos parlamentarios socialistas malagueños para lograr la libertad de Alberto Stolzemburg.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 1993
C