DECEPCION EN EL ENTORNO DE ATAPUERCA PO LA FALTA DE RENTABILIDAD TURISTICA DE LOS YACIMIENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

Angeles García López, alcaldesa de Ibeas de Juarro, la localidad más próxima a los yacimientos paleontológicos de Atapuerca (Burgos), expresó hoy su decepción por el nulo rendimiento turístico que los vecinos de la zona le están sacando al que es uno de los hallazgos más importantes de fósiles de hombres prehistóricos.

La alcaldesa explicó que la mayoría de los visitantes son especialistas e investigadores que cuden únicamente a los yacimientos paleontológicos y que no tienen interés turístico en la zona. El yacimiento recibe también visitas guiadas de colegios.

El yacimiento tampoco ha tenido una repercusión apreciable en el empleo del pueblo, puesto que solo ha dado trabajo a tres personas, un guarda y dos jóvenes arqueólogas, aunque la alcaldesa confía en que en el futuro sean más.

La alcaldesa dijo que no acaba de entender la expectación suscitada por los yacimientos, ya que "el pueblo, y yo concreamente, estamos acostumbrados a vivir con ello y no le damos la importancia que quizás merecen".

Añadió que antes el pueblo tenía un concimiento más directo de las excavaciones porque convivía con los investigadores, que se quedaban a dormir en Ibeas, pero ahora, "como necesitan más comodidades y ordenadores" se alojan en un colegio mayor de Burgos.

La investitación de los yacimientos de la Sierra de Atapuerta comenzó hace más de veinte años. El equipo investitador recibió el pasado año el premioPríncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1998
E