Periodismo

Decenas de periodistas reclaman la libertad del reportero Pablo González ante el consulado de Polonia en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

Decenas de periodistas representantes de asociaciones como la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Federación de Sindicatos de Periodistas (FESP) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP), entre otras, reclamaron este miércoles, ante el consulado de Polonia en Madrid, la libertad del reportero Pablo González, que está detenido en prisión preventiva en ese país desde hace más de dos años sin acusación judicial formal.

El encargado de delegado para las relaciones internacionales de la FAPE, Luis Menéndez, en representación de todas las entidades convocantes, pronunció un manifiesto en el que exigieron “la liberación inmediata del reportero, así como transparencia en el proceso que siguen contra Pablo González, la celebración de un juicio con garantías, y la repatriación inmediata del periodista”.

Al mismo tiempo, los periodistas reclamaron “a las autoridades españolas, con urgencia, que mantengan una actitud mucho más decidida ante el Gobierno polaco, al igual que en las instancias europeas”.

Al grito de “¡Pablo libertad!”, los profesionales se concentraron junto a familiares y amigos de González, a quienes manifestaron su “solidaridad y apoyo”.

Actualmente, González está la cárcel de Radom, a un centenar de kilómetros de Varsovia y las autoridades polacas “no precisaron los detalles que justificarían dicha detención, excepto una vaga acusación de ‘espionaje’. Públicamente, no hubo apenas información, ni un desarrollo público y lógico del proceso judicial”, denunciaron los periodistas.

Además, el manifiesto hizo hincapié en que, durante el primer período del encarcelamiento, los abogados de González no pudieron tener acceso a los detalles precisos en los que se basaría la acusación.

También, “pasó gran parte del encarcelamiento en aislamiento, con apenas una hora de salida al patio y limitaciones a la hora de recibir correspondencia. Parte de las cartas que le son enviadas, son devueltas a sus destinatarios. Casi todo el tiempo estuvo solo en su celda, como un preso peligroso”.

Igualmente, los periodistas señalaron que “la restricción de las comunicaciones con su familia prueba la voluntad de incomunicación de este preso preventivo por parte de las autoridades polacas”.

“ESPERANZADO”

Por su parte, la esposa de González, Oihana Goiriana, quien también estuvo en la concentración de Madrid, declaró que “solo hemos podido ver a Pablo tres veces en estos meses y la ultima vez fue el pasado 13 de mayo. En esta ocasión, le vi mejor, fuerte, esperanzado y con salud”.

En este sentido, Goiriana trasladó que “Pablo sabe que es cuestión de tiempo, en su ultima carta, en febrero, nos contó que se siente un privilegiado en comparación a otros presos porque él tiene a su familia que le apoyamos y abogados, los demás están abandonados”.

Además, la esposa reclamó al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, “que desbloquee la situación, quien puede y debe es él. Ahora le toca a él”. En esta línea, se mostró “confiada” con que el cambio de Gobierno en Polonia ayude a la liberación de González: “esperemos que un gobierno más europeísta, más alineado con los derechos europeos, favorecerá la situación”.

Por otro lado, los representantes de las asociaciones de periodistas, tras leer el manifiesto, intentaron entregar dicho documento redactado en español y en polaco en las oficinas del consulado, pero no pudieron lograrlo porque “no nos han abierto”, dijeron algunos participantes.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2024
AGG/gja